x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué es el Operativo Puente de Londres? Así es el protocolo tras la muerte de la reina Isabel II

El funeral se realizaría en el décimo día del protocolo. Todas las banderas de Reino Unida estarán izadas a media asta y los presentadores de noticieros oficiales se vestirán de traje negro, tal como indica el operativo.

  • La última actualización del Palacio de Buckingham sobre el estado de salud de la Reina Isabel ll confirmó que está siendo custodiada por su equipo médico en su residencia de Escocia. FOTOS: EFE
    La última actualización del Palacio de Buckingham sobre el estado de salud de la Reina Isabel ll confirmó que está siendo custodiada por su equipo médico en su residencia de Escocia. FOTOS: EFE
08 de septiembre de 2022
bookmark

Un cuidadoso protocolo de 10 días –guardado como uno de los secretos más importantes de la Corona– está listo desde hace décadas para este jueves, el día en que la reina Isabel ll muera.

El “Operativo Puente de Londres” (London Bridge, en inglés), como lo bautizó la Oficina de Gabinete, contiene los detalles de cada una de las acciones que deberá hacer el Secretario Privado de la Corona, la primera ministra de Reino Unido y todos los demás altos mandos y personalidades del país tras el anuncio del fallecimiento de su alteza real.

¿Qué es el Operativo Puente de Londres?

El protocolo incluye el minuto exacto en que deberá ser avisada cada persona, la manera en que deberán vestirse y la minuta que usarán los medios oficiales para anunciar la noticia.

Una vez se confirme la muerte de la monarca, se activa una cascada de llamadas y correos electrónicos con los que se da aviso a la familia real, los gobernantes y demás allegados a la reina.

El primer paso es llamar a la primera ministra, Liz Truss –quien se posesionó en su cargo hace apenas dos días– y se convierte en la primera persona, además de la familia real, en enterarse del deceso.

Así mismo, en el protocolo hay un pedido por Isabel ll que no puede fallar: diez minutos después del anuncio, todas las banderas de Inglaterra deberán izarse a media asta como símbolo de luto y reverencia.

Otro punto clave tiene que ver con los medios oficiales. Las redes sociales de la Corona, los canales de televisión y todos los presentadores que aparezcan en ellos deben usar corbata negra y vestirse con ese único color.

De hecho, el mundo entero sospechó de la muerte de Isabel ll cuando los reporteros de la BBC de Londres se vistieron de negro y empezaron a transmitir desde las afueras de la residencia de Balmoral, donde permanece la reina.

Ese detalle fue interpretada por medios de todo el mundo como lo que sería el inicio del operativo.

El día a día del protocolo

Cada día después del anuncio del deceso de la monarca empieza a llamarse D, D+1, D+2, D+3... y así sucesivamente hasta el D+10, el último día de protocolo.

Detalles como el vestido que usará, el color del ataúd, los invitados a las reuniones privadas de la despedida y los asientos en que se harán cada uno de esos invitados también están descritos cuidadosamente.

Pero no tiene un modo fijo de hacerse. De hecho, el protocolo cambia dependiendo de la residencia y el país en el que muera la Reina.

Si muere en el Castillo de Balmoral, en Escocia, Reino Unido, se activa otro adicional llamado “Operación Unicornio”.

La operación Unicornio se activa solo si la reina muere en Escocia

En caso de que muera en su mansión de Balmoral, el protocolo establece que deben suspenderse las sesiones de los organismos más importantes: en Westminster, el Senedd galés, el Parlamento escocés y la Asamblea de Irlanda del Norte. Todo esto en un intento porque los togados tengan tiempo de prepararse para el funeral y los demás eventos.

Luego, el cuerpo sería trasladado hacia Edimburgo vía férrea en compañía de las Fuerzas Armadas de la región y, más tarde, sería llevado al palacio de Holyroodhouse.

A partir de ahí, el protocolo indica que se sigan cumpliendo los pasos del Operativo Puente de Londón.

Por ahora, el mundo continúa expectante a las noticias de la reina. Se espera que el Palacio de Buckingham emita un comunicado oficial en corto tiempo.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD