x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Daniel Ortega dice respaldar programas de armas nucleares de Irán y Corea del Norte

El presidente de Nicaragua considera que Estados Unidos no tiene por qué cuestionar sus programas atómicos, señaló tras visita de embajador de Irán a Nicaragua.

  • Fue una visita en busca de seguir fortaleciendo sus lazos políticos. Foto: Colprensa.
    Fue una visita en busca de seguir fortaleciendo sus lazos políticos. Foto: Colprensa.
03 de febrero de 2023
bookmark

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se reunió en Managua con el embajador de Irán, Hosein Amir Abdolahian. Entre los temas que trataron estuvo el de las armas atómicas, en la que manifestó que tanto el país de medio oriente como Corea del Norte, tienen derecho a poseer artefactos de defensa nucleares.

“En este mundo lo que cabría (es) que todos (los países) buscáramos cómo tener nuestra ‘armita atómica’ para que nos respeten, porque ahí sí respetan cuando saben que a ese (país) que quieren aplastar tiene el arma atómica”, dijo Ortega al embajador iraní.

El encuentro fue transmitido a través de la televisión nicaragüense, y entre los temas que discutieron, se destacó el pacto nuclear de 2015 entre Estados Unidos e Irán. Además de que Ortega hizo especial énfasis en que Estados Unidos y sus aliados no tienen ningún derecho a cuestionar sus programas atómicos.

“No somos amantes de las bombas atómicas (...) pero con qué autoridad –las potencias occidentales– le quieren prohibir a Irán si quiere hacer bombas atómicas”, señaló el mandatario a Abdolahian.

El canciller le agradeció sus palabras, y le explicó que Irán hasta el momento ha hecho unos “avances magníficos” en materia científica, tecnológica y de defensa. Pero prefirió no ahondar en esa vía, sino que insistió en que Teherán siempre ha buscado contar con un programa atómico con fines pacíficos, y que este siempre ha sido cuestionado por Estados Unidos.

“Nunca nos hemos apartado de las negociaciones” sobre el tema nuclear, a las que Irán acude con “lógica, fortaleza y dignidad”, indicó Abdolahian a través de un intérprete.

En el encuentro también contó con la participación de otros funcionarios iraníes que acompañaban al canciller, y también varios políticos nicaragüenses, como la primera dama, Rosario Murillo e hijos: Laureano, Camila y Daniel.

Esta visita hace parte de una gira que se encuentra realizando Amir por América Latina, particularmente por los países con los que tiene estrechos lazos políticos, entre los que se encuentra Nicaragua. Su siguiente destino será Venezuela.

Para Luis Fley, oposición y excandidato a la presidencia del país centroamericano, la visita del embajador iraní solo puede leerse como una prueba de que Ortega estaría buscando aliarse con este “régimen” y constituir una “base terrorista internacional”.

“Considero que Daniel Ortega está desesperado en busca de aliados, esos aliados que deben ser enemigos de los gringos como lo llaman ellos, del imperialismo, y es una manera de aislarse más y afianzar que ellos están en contra de las libertades y los derechos humanos de los nicaragüenses”, aseguro Fley.

La relación entre ambos países mejoró en 2007 cuando Daniel Ortega retornó al poder. Además, esta es la segunda visita en nombre del gobierno iraní, la primera fue en enero de 2022.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD