x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un indígena, un Z y una lesbiana ganan en EE. UU.

Con una fuerza de votación republicana con ventaja, pero no con mayoría, comienza a configurarse el panorama para las elecciones presidenciales.

  • En las elecciones de medio mandato se renovará toda la Cámara de Representantes y un tercio de los escaños del Senado, además de varios puestos de gobernador. FOTO GETTY
    En las elecciones de medio mandato se renovará toda la Cámara de Representantes y un tercio de los escaños del Senado, además de varios puestos de gobernador. FOTO GETTY
  • Un indígena, un Z y una lesbiana ganan en EE. UU.
  • Un indígena, un Z y una lesbiana ganan en EE. UU.
  • Un indígena, un Z y una lesbiana ganan en EE. UU.
  • Un indígena, un Z y una lesbiana ganan en EE. UU.
10 de noviembre de 2022
bookmark

Las llamadas elecciones de medio mandato en Estados Unidos han sido, hasta ahora, una caja de sorpresas para los partidos tradicionales, pues ni los republicanos, con Donald Trump a la cabeza y como protagonista, ni los demócratas, con el presidente Joe Biden como figura representativa, han logrado hacerse con el control total.

Pero más allá de la disputa para hacerse con las mayorías del Senado y la Cámara, lo que más ha llamado la atención son los nuevos aires que está tomando la política con elecciones que el mismo electorado y políticos estadounidenses han calificados como novedosos, históricos y hasta de renovación.

Los resultados, por ejemplo, han posicionado por primera vez a un ciudadano de la llamada generación Z en la Cámara de Representantes, a un indígena con un escaño en el Senado, a una mujer lesbiana como gobernadora y a un afro como gobernador en un estado cuyo cargo siempre fue ocupado por “un blanco”. (Ver perfiles).

En el primero de los casos se trata de Maxwell Alejandro Frost, un joven demócrata nacido en 1997 y que llega al Congreso con programas y propuestas propias de su edad: cambio climático, protección ambiental, derecho al aborto, entre otros temas.

El revuelo en la elección de la gobernadora del estado de Massachusetts, Maura Healy, se debe a que la ahora mandataria se reconoció abiertamente lesbiana, hecho que generó reacciones de sus contradictores republicanos cuando ella expresó en radio que se sentía orgullosa de lo que era.

Otra de las plazas importantes ocupadas por un demócrata es la de gobernador del estado Maryland, quien fue ocupada por el afro Wes Moore, primero en llegar a ese cargo y el tercero en todo EE. UU.

Y la cuarta elección que generó revuelo es la del indígena cheroke, Markwayne Mullin, quien ocupó un puesto en el Senado en representación del Partido Pepublicano y como miembro de una tribu que no tenía un representante en el Capitolio desde el 1925.

Las votaciones legislativas

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó las elecciones de medio mandato como un triunfo en el que los demócratas resistieron mejor de lo previsto a una “ola roja” republicana que al parecer se reduce a una corta mayoría en una sola cámara del Congreso.

Biden reconoció la frustración de los votantes, pero dijo que la “abrumadora mayoría” de los estadounidenses apoyó su agenda económica en los comicios del martes, pese a que los republicanos le achacan la alta inflación.

“Creo que fue un buen día para la democracia. Y creo que fue un buen día para Estados Unidos”, dijo en rueda de prensa en la Casa Blanca. “La prensa y los expertos predecían una ola roja gigantesca, pero no se produjo”. Hasta el cierre de edición, en el Senado los demócratas llevaban 48 escaños y los republicanos 49. En la Cámara los demócratas 183 y los republicanos 206.

Lea también: Trump enciende expectativas por su próximo anuncio el 15 de noviembre

Para Trump fue una noche decepcionante. Contaba con un resultado espectacular que impulsara una posible candidatura para reconquistar la Casa Blanca en 2024, tras prometer que el 15 de noviembre “hará un gran anuncio”

UN CONGRESISTA NACIDO EN LOS AÑOS 90

Un indígena, un Z y una lesbiana ganan en EE. UU.

Maxwell tiene 25 años y llegó a la Cámara tras derrotar al republicano Calvin Wimbish. Ha sido un activista por la reforma al porte de armas y ha mostrado su posición favorable al aborto. Su origen es cubano y parta su campaña al Congreso contó con apoyos de congresistas como el senador de Vermont Bernie Sanders y la senadora de Massachusetts Elizabeth Warren, así como el PAC de la Bancada Progresista del Congreso. Llegó a ocupar su escaño en la edad límite para ser parte del Congreso de EE. UU.

PRIMERA MUJER GOBERNADORA DE SU ESTADO

Un indígena, un Z y una lesbiana ganan en EE. UU.

Maura Healy se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de Gobernadora de Masachussets. Entre sus cargos públicos fue fiscal general de este mismo estado y sus propuestas de campaña estuvieron cimentadas en la protección al derecho al aborto y la modernización del sistema educativo. Mientras estuvo en la Fiscalía, adelantó casos contra poderosas empresas como la Exxon Móbil por la afectación al medio ambiente. Le ganó el pulso político al republicano Geoff Diehl.

PRIMER AFRO QUE ESTRENA EL CARGO

Un indígena, un Z y una lesbiana ganan en EE. UU.

Wes Moore tiene 44 años y es de carácter ultraliberal. La bandera para llegar a ocupar el cargo de Gobernador de Maryland fue la lucha contra la pobreza infantil. En su aspiración política logró echarse al bolsillo al presidente Joe Biden y al expresidente Barack Obama. En la contienda electoral derrotó a Dan Cox, un ultraconservador que contó con el apoyo político de Donald Trump. Tiene 44 años de edad y es un veterano del Ejército de los Estados Unidos. Fue un productor de televisión.

UN CHEROKE SE SENTÓ EN EL SENADO

Un indígena, un Z y una lesbiana ganan en EE. UU.

Desde 1925, un representante de la tribu Cheroke no se sentaba en el Senado de los Estados Unidos. Hace parte del partido republicano y es, además, el único indígena en llegar a la Cámara alta desde 2005. Tiene 44 años y es un acérrimo detracto del presidente Joe Biden, de quien piensa que tiene una agenda socialista extrema. Es además ganadero y heredó un negocio de su padre que presta servicios de fontanería. Representó a Oklahoma en las elecciones al Congreso.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD