El opositor Edmundo González Urrutia, que reclama el triunfo en las pasadas elecciones del 28 de julio y quien está decidido a regresar a Venezuela este viernes, 10 de enero, pese a la recompensa que ofreció el régimen por su captura, denunció este martes que su yerno, Rafael Tudares, fue secuestrado.
Lea aquí: Los expresidentes que acompañarán a Edmundo González el 10 de enero en Venezuela
“Esta mañana fue secuestrado mi yerno Rafael Tudares. Se dirigía a la escuela de mis nietos de 7 y 6 años, en Caracas, a dejarlos por el inicio a clases, y lo interceptaron hombres encapuchados, vestidos de negro, lo montaron en una camioneta color dorado, placa AA54E2C y se lo llevaron. A esta hora se encuentra desaparecido”, indicó González Urrutia en su cuenta de X desde Washington, Estados Unidos.
Rafael Tudares es el esposo de Mariana González, hija de Edmundo González. La pareja tiene dos hijos, los cuales llevó al colegio antes de ser interceptado por los hombres no identificados, tal y como lo denunció el opositor.
No está claro aún si el hecho está relacionado con seguridad del Estado, si se trata de una detención rutinaria o, como ha denunciado González Urrutia, un secuestro.
Hasta el momento el régimen no se ha pronunciado tras la denuncia de González, al que intentan cercar para que no llegue al país este viernes, 10 de enero.
Este día Nicolás Maduro planea juramentarse para un tercer mandato consecutivo. Sin embargo, González ha prometido regresar al país para tomar posesión como presidente legítimo, un acto que llena de incertidumbre tanto al régimen como a los millones de venezolanos que votaron por la oposición.
Y es que la oposición liderada por María Corina Machado denuncia un fraude en las elecciones del pasado 28 de julio y reclama la victoria al asegurar que tienen las actas que lo certifican. Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina desconocieron la reelección de Maduro y han venido reconociendo a Edmundo González como el presidente electo.
De hecho, este fin de semana, en medio de la gira que adelanta por América, al venezolano –que estaba exiliado en Madrid, España– lo han recibido con el protocolo de una visita de Estado en países como Argentina, Uruguay y Estados Unidos.
El régimen ofreció desde la semana pasada una recompensa de 100.000 dólares por la captura de Edmundo González, que el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, advirtió que no dudará en ejecutar si el opositor regresa al país, incluso, sostuvo que quienes lo acompañen también serán detenidos.
Siga leyendo: Ir o no ir: la encrucijada de Petro
“Gustosamente lo recibiré. Sabe el señor González Urrutia que apenas ponga un dedo en Venezuela será detenido”, expresó Cabello. Y agregó, sobre sus acompañantes que “nadie los está invitando, su presencia aquí indica una acción de invasión a un país y los estamos esperando como invasores, y van a ser detenidos”.
Esto último en referencia al anuncio que hizo el expresidente colombiano Andrés Pastrana de acompañar con otros ocho exmandatarios de la región, a Edmundo González este viernes en su arribo a Venezuela.
Los exjefes de Estado que esperan llegar a Caracas el viernes hacen parte de la Iniciativa Democrática de España y las Américas, o Grupo IDEA, son Vicente Fox y Felipe Calderón, de México; Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares, de Panamá; también Jorge “Tuto” Quiroga de Bolivia; Jamil Mahuad, de Ecuador; Laura Chinchilla, de Costa Rica; y Mario Abdo Benítez, de Paraguay.