x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tres pueblos que nos dan orgullo

Santa Fe de Antioquia, Jardín y Jericó están en la Red Pueblos Patrimonio. Recibieron apoyo por $1.500 millones.

  • Tres pueblos que nos dan orgullo | Una riqueza de Jericó, pueblo de la Santa Laura, son sus balcones. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Tres pueblos que nos dan orgullo | Una riqueza de Jericó, pueblo de la Santa Laura, son sus balcones. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
26 de julio de 2013
bookmark

Tres municipios de Antioquia -Jardín, Santa Fe y Jericó- se beneficiaron con aportes de 4.500 millones de pesos, distribuidos de a $1.500 millones para cada uno, gracias a la inclusión en la Red de Pueblos Patrimonio, siendo el único departamento con tres poblaciones destacadas.

La Red, que es una iniciativa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la integran 16 municipios del país, especialmente aquellos con gran patrimonio cultural y colonial. Los otros son Santa Cruz de Lorica, Mompox, Ciénaga, La Playa de Belén, Barichara, Girón, Monguí, Villa de Leyva, San Miguel de las Guaduas, Honda, Ciénaga, Aguadas y Salamina.

La líder de este proyecto en Antioquia, Luz Elena Naranjo, directora de Desarrollo Turístico, destaca el honor que significa ser el único departamento con tres municipios en la Red.

"Un honor y una gran responsabilidad, porque impone retos en ordenamiento, calidad y la visibilidad que estos tres municipios tienen que tener".

Recalca que es un reconocimiento a los esfuerzos hechos en materia cultural en Medellín y en las localidades.

La inclusión de los pueblos, de entrada, implicó una inyección de 1.500 millones de pesos para cada uno, dinero destinado a cofinanciar obras que las localidades requieren para lograr un desarrollo turístico superior.

Por su lado, el Departamento aporta desde sus ejecutorias en infraestructura y en el mismo frente del turismo.

"Hay un plan de trabajo establecido, están las Autopistas de la Prosperidad, el mantenimiento de las carreteras y las mejoras a las vías terciarias, vías que necesitan esos circuitos turísticos para generar el desarrollo", puntualizó.

El ministro Sergio Díaz-Granados expresó que la idea es tejer, con entes territoriales, proyectos de infraestructura para lograr una proyección turística real de las localidades.

El alcalde de Jardín, Álvaro Carvajal, comentó que su localidad gana con el solo hecho de hacerse visible ante el país.

El alcalde de Jericó, David Toro, dijo que es un reconocimiento que hace la Nación y el departamento al cuidado del municipio. "Tenemos una cultura arraigada para mantener y conservar. Es un reto para fortalecer el turismo", afirmó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD