Las casas de bareque ubicadas en el sector de Carabobo aún son recordadas, pero no extrañadas por la mayoría de los habitantes más antiguos del sector quienes se dejaron tentar por todos las iniciativas que durante tres administraciones han desarrollado el sector.
Pero con la edificación que rinde tributo a la salud, el desarrollo no para. La Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) trabaja ahora en la formulación del Plan Parcial Sevilla.
Según Margarita María Ángel Bernal , gerente de la EDU, el proyecto que se desarrollará en el barrio Sevilla contará con la adecuación y aumento de espacio público y peatonal con alta calidad ambiental.
El proyecto incrementará la arborización de la zona y superficies vegetales en plazas elevadas, terrazas ecológicas y fachadas verdes.
“Se generarán 40.000 m2 aproximadamente de nuevo espacio público y 3.500 m2 construidos en nuevos equipamientos”, dijo.
Suelo aprovechado
Según el alcalde, Aníbal Gaviria , la estrategia de la ciudad es construir sobre lo construido, por eso el Plan Parcial Sevilla tendrá iniciativas en comercio, servicios y equipamientos públicos en temas como salud, ciencia y tecnología aprovechando el suelo y la ubicación.
Según Margarita Ángel Bernal, el proyecto contará con zona residencial donde se propone la construcción de edificios en cinta, espacios públicos de dominio barrial, viviendas con comercio de barrio en primer piso, cubiertas verdes habitables en edificios ambientalmente sostenibles, gestionados mediante concursos inmobiliarios.
En cuanto a salud, se planea la expansión de las clínicas de la IPS Universitaria de la Universidad de Antioquia.
Para ciencia y tecnología, se ejecutaría una iniciativa con locales comerciales y de servicios especializados, que se desarrollaría paralelo al complejo de Ruta N, el parque de los deseos y el planetario.
“Queremos impulsar el proyecto Sevilla desde Inversiones de la Alcaldía y desde fórmulas de estímulo a las inversiones en este sector”, afirmó Gaviria Correa.
Según el concejal Carlos Alberto Bayer , este tipo de proyectos promueve, entre otras cosas, el turismo de la ciudad.
“La comuna 10 necesita más escenarios que cumplan diferentes propósitos y beneficien a toda la comunidad”.
La inversión en Sevilla, aun no está definida y la intervención se hará por proyectos, según la EDU.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6