“Acompañé al presidente en su gira por Francia en el mes de junio del año 2023. Lo que me consta a mí, presencial y directamente, es que cumplió la totalidad de la agenda; pasando por una reunión supremamente importante con el presidente Macron y su equipo de gobierno en el que se revisaron las relaciones entre Francia y Colombia, y particularmente el acompañamiento de Francia a la implementación del acuerdo de paz”, le aseguró el exfuncionario a este diario.
Además, añadió que: “el día viernes, que debe ser 23 de junio, estuvimos en la cumbre financiera mundial en que se concertó la creación realmente del grupo de expertos para analizar el sistema financiero mundial, y la propuesta del presidente Petro relativa al cambio de deuda por acción climática. Allí se conformó el grupo de expertos que está haciendo o estudiando con el acompañamiento de la OCDE este tema tan importante”.
El exministro también recuerda la agenda oficial del resto de días. Según lo que recuerda de aquella visita, asegura que él, el presidente y toda la delegación estuvieron “en la Sorbona en una reunión académica en la que el presidente pronunció una intervención de contenido académico sobre Colombia. Y finalmente programamos una reunión para el domingo en la mañana en el aeropuerto mismo antes de salir una reunión con los una de las una de las empresas que tenía por objeto ofrecer la venta de aviones para Colombia”.
Este último negocio mencionado por Prada, se trataría de la renovación de la flota de combate de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC). El exministro también aseguró que el presidente Petro decidió cancelar aquella reunión debido a cuestiones éticas.
“Ese mismo domingo, antes de salir para la reunión al aeropuerto, tomó la decisión de cancelarla por razones de transparencia y evitar reunión con eventuales competidores en una contratación pública. De tal manera que simplemente se canceló a última hora, salimos para el aeropuerto y regresamos a Colombia”, le dijo Prada a EL COLOMBIANO.
Lea también: “La embarramos siendo moralistas con el presidente”: Gustavo Bolívar y otros escuderos salen en defensa de Petro
También recalcó que es testigo de las relaciones familiares del presidente en Francia: “puedo dar fe de que el presidente, tal y como lo hizo también cuando vino a su visita a París en los Juegos Olímpicos, cada vez que viene a París aprovecha su tiempo para tener una relación con sus hijas, con su familia y ha estado o estuvo el sábado en una agenda privada”.
Y añadió: “él mismo nos confirmó a quienes lo acompañábamos el domingo en la mañana, desayunando antes de salir para el aeropuerto que su agenda había sido una agenda fundamentalmente familiar”, respaldando la versión entregada por el jefe de Estado en las últimas horas.
La dura carta de Leyva y la respuesta de Petro
El testimonio de Prada ofrece una nueva versión sobre las acusaciones que Leyva emitió en su carta abierta al presidente. Esto dijo: “Sí, le guardo estimación. Los recuerdos que todavía tengo frescos de episodios ocurridos siendo yo el primer testigo, me producen aún desazón y desconcierto. Uno de ellos, la ocasión en que usted se desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si inteligencia francesa fuera incompetente como para no haber conocido su paradero. Momentos embarazosos para mi como persona y como su Canciller. Y mucho más cuando supe en dónde había estado”.
Luego, afirmó: “me apena decirlo hoy-tarde ciertamente-, pero por esa época ya tenía conocimiento de episodios suyos de similar comportamiento. Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía yo hacer? Seguro fui inferior. Lo he debido aproximar, ayudar, asistir oportunamente. Guardo en mi interior la pena de no haber intentado extenderle la mano. Lo cierto es que nunca se repuso usted. Es así. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar”.
Para finalizar esa dura acusación, Leyva sugirió que, aquello que supuestamente confirmó en París, explicaría ciertos pasos en falso. Esto escribió: “Sus desapariciones, llegadas tarde, inaceptables incumplimientos, viajes carentes de sentido, frases incoherentes, cuestionadas compañías según algunos y otros descuidos suyos se han registrado y se siguen registrando señor Presidente”.
Ante esto, el jefe de Estado Gustavo Petro respondió: “¿Es que París no tiene parques, museos, librerías, más interesantes que el escritor, para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante. ¿Es que acaso no tengo hijas y nietas en París, muchísimo más interesantes que el escritor?”.
Por otro lado, el testimonio de Prada se une al de Andrea Petro, hija del presidente, quien secundó la versión de su padre: “En Francia, mi papá encontró algo raro en Colombia: tiempo en familia, privacidad, calma. Su pasatiempo favorito fue estar con mis hijas, ser abuelo sin distracciones. ¿Culpable de desconectarlo un poco? Lo asumo. Solo buscábamos una paz que allá no permiten”.
Siga leyendo: El presidente desapareció en París por su “pasatiempo de ser abuelo”: Andrea Petro