x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Al buen callar llaman...

19 de septiembre de 2008

Hizo bien el amigo y colega Alberto Velásquez Martínez, en reciente columna, en traer a colación el conocido refrán castellano. Al país le está haciendo mucha falta la prudencia al hablar, sobre todo por parte de los altos dignatarios. Pero lejos de mí meterme en peleas que parecen de verduleras y en las que a diario se enzarzan muchos dirigentes y hombres públicos. Mejor, con la venia de Alberto y por simple curiosidad literaria, me atrevo a hacer una breve incursión por el refrán de marras. Que no lleva coma entre el verbo y Sancho ("Al buen callar llaman, Sancho") pues se cambiaría el sentido de la frase. No es que a Sancho se le convoque a que calle, sino que Sancho se considera paradigma del prudente silencio. Léase, pues: "Al buen callar llaman Sancho".

El refrán aparece en el capítulo 43 de la II parte del Quijote. Sancho se deja venir con una letanía de refranes que enfurece a don Quijote. "Oh, maldito seas de Dios, Sancho. Sesenta mil satanases te lleven a ti y a tus refranes...". Sancho replica: "¿A qué diablos se pudre de que yo me sirva de mi hacienda, que ninguna otra tengo, ni otro caudal alguno, sino refranes y más refranes? Y ahora se me ofrecen cuatro que venían aquí pintiparados, o como peras en tabaque, pero no los diré, porque al buen callar llaman Sancho".

-"Ese Sancho no eres tú -dijo don Quijote-; porque no sólo no eres buen callar, sino mal hablar y mal porfiar".

Ese Sancho no es, pues, el del Quijote. Para algunos, el refrán nace del silencio que guardó Sancho II, el Fuerte, cuando su padre, Fernando I, muerto en 1067, repartió sus estados entre sus hijos, sin cedérselos a él como primogénito. Pero sobre todo cuando en el lecho de muerte maldijo a quien osara quitar la ciudad de Zamora a su hija doña Urraca, la amante secreta de Don Rodrigo. Hay un romance del Cid, que reza: "Quien te la quitare, hija/ la mi maldición le caiga/. Amén, amén dicen todos/ si no es don Sancho que calla". Éste, que muere precisamente en el sitio de Zamora en 1072, parece ser, pues, el Sancho del refrán.

Emilia Pardo Bazán, en un cuento titulado "Al buen callar llaman Sancho", advierte que para muchos eruditos la historia que narra es el origen del dicho. Los duques de Toledo tienen un hijo único llamado Sancho, que no tenía pelos en la lengua para cantar verdades. La reina se prenda del muchacho y lo manda llamar para que sea su paje. El padre se asusta de que el hijo llegue a la corte con su imprudencia en el hablar, pero él le pide que propale la noticia de que se ha quedado sin habla y se hace pasar por mudo. Y como tal entra en palacio. Todo lo ve, todo lo oye, pero siempre calla. Conoce las infidelidades reales, la corrupción de la corte, pero como no habla, los reyes se encariñan y lo colman de favores. Al final rubrica así su buen callar. "A la primera palabra que sueltes, lengua mía, con estos dientes o con mi puñal te corto y te echo a los canes".

El refrán, en la versión cervantina, aparece ya en el libro "Refranes famosísimos y provechosos", impreso en Burgos en 1515. En la colección de "Refranes" de Mosén Pedro Vallés (Zaragoza, 1549) se lee "al buen callar llaman saggio", es decir "sabio", en italiano, de donde también la versión "al buen callar llaman sage", que es sabio en español antiguo, y así es aducido en el escrito apócrifo "El buscapié", que se atribuye a Cervantes. En el "Guzmán de Alfarache" de Mateo Alemán se lee: "al buen callar llaman santo".

Pero mejor cierro la boca. Como dijo otro Sancho, personaje principal de "El celoso prudente", del gran Tirso de Molina: "El buen callar siempre es cuerdo".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies