x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Excanciller Leyva habla sobre efectos dañinos de estupefacientes y alcohol en “quien lidera la cima del Estado”, ¿se endurece contra el gobierno Petro?

Ratificando su rol como “estrechísimo colaborador” del Gobierno y sin hacer una referencia explícita, el exfuncionario sostuvo que, si bien a veces se debe recurrir a una “prudente ocultación de la verdad”, dijo que se puede dejar de lado si esa “intimidad” afecta el bien común.

  • Leyva ha emitido pronunciamientos en los que ha criticado –con vehemencia y sin guardarse nada– determinaciones del jefe de Estado, movimientos del gabinete, nombramientos y, más recientemente, al propio presidente. FOTO: GETTY
    Leyva ha emitido pronunciamientos en los que ha criticado –con vehemencia y sin guardarse nada– determinaciones del jefe de Estado, movimientos del gabinete, nombramientos y, más recientemente, al propio presidente. FOTO: GETTY
01 de abril de 2025
bookmark

En otra de sus ya célebres andanadas contra el Gobierno Nacional, este martes el excanciller Álvaro Leyva expresó “preocupación” sobre los “efectos dañinos de estupefacientes y alcohol” en referencia a “quien lidera la cima del Estado”.

Sin hacer una mención particular y específica, el exfuncionario lanzó cuestionamientos alrededor del consumo problemático de alcohol y drogas, al tiempo que se reivindicó como un “estrechísimo colaborador” del Gobierno.

Puede leer: La metamorfosis de Álvaro Leyva: de fiel escudero del presidente Petro a furibundo opositor exiliado de poder

Previamente, en un extenso mensaje divulgado a través de la red social X, Leyva habló del fallecido excandidato presidencial Álvaro Gómez Hurtado, quien –dijo– reconoció en él “el ejercicio de la diplomacia en el más difícil de los terrenos”.

En esa línea, el exfuncionario manifestó que, “por formación y tradición” nunca ha tragado entero. En ese contexto, hizo referencia al actual Gobierno de Gustavo Petro. “Confirmar varias realidades para nada plausibles tratándose de las cabezas mismas del gobierno al que pertenecí, ha sido labor harta, difícil y muy dolorosa. Realidades objetivas y serenamente consideradas, me he acercado a ellas”.

Frente a ello, aseguró que “hay que reaccionar correcta y prontamente” a lo que “por desgracia atropella, y más si se trata de un atropello a toda la nación causado desde la mismísima cumbre del Estado”.

Inclusive, en referencia a un “filósofo católico”, declaró que en ocasiones se debe recurrir a una “prudente ocultación de la verdad” frente a terceros, “toda vez que el aludido (o los aludidos) podría aducir: no tienen ‘por qué meterse en mi intimidad’”; sin embargo, advirtió que se puede dejar de lado dicha prudencia si esa “intimidad” afectaba el bien común.

“¿Bien común? Si. Trátase de la correcta conducción de la nave patria, de la justicia, del buen y libre raciocinio exento de vicios, de la paz, de la nación entera y de lo que está por venir que es harto, muchísimo y bien complicado” (SIC), agregó Leyva.

Justo hace ocho días, con nombre propio Leyva acusó al primer mandatario de ser un jefe de Estado “que hace uso del poder a su alcance para amenazar, para intimidar, para calificar de manera impropia, por decir lo menos, a quienes no son hoy sus militantes”.

Incluso, recordó la toma del Palacio de Justicia: “Advertí el golpe que estaba preparando el M-19”, al tiempo que señaló al hoy presidente de ser “autor de sembradíos de posibles violencias; que se le ha ido la mano ya por razones propias suyas, íntimas, conductas indebidas o poco aconsejables, ya (sea) por desespero, ya (sea) por no controlar su lengua”.

Lea también: Petro ahora ve “nazis” por todos lados, ¿qué le está pasando?

Semejantes declaraciones contra quien fuera su jefe tendrían origen en el papel cada vez más minúsculo y secundario que jugó Leyva tras su salida del Gobierno tras revocar la licitación para la expedición de pasaportes, lo que le valió una inhabilidad de 10 años por parte de la Procuraduría. De hecho, en febrero reveló que “hace meses” no se comunica con el mandatario y que es “imposible tener interlocución con él”.

Según dijo a este diario el profesor Jorge Iván Cuervo, analista político y docente de la Universidad Externado, Leyva pareciera estar “dolido porque finalmente Petro le soltó la mano y no lo apoyó en lo de los pasaportes y todo lo que pasó después”. El docente señaló que, si bien el excanciller pensó que iba a ser un actor central del Gobierno, “terminó siendo un actor secundario que salió por la puerta de atrás”.

Semanas después de dejar formalmente su cargo como canciller, en mayo de 2024, Álvaro Leyva ratificó su rol de escudero irrestricto del Gobierno de Gustavo Petro y abanderó como propia la causa Constituyente que entonces promovía el primer mandatario. Sin embargo, a medida que se desinflaba esa alternativa, se desvanecía también el rol de Leyva en el Gobierno y hoy, menos de un año después, parece más un opositor a Petro que un incondicional exfuncionario.

No de otra manera pueden leerse los pronunciamientos que desde semanas atrás viene emitiendo quien fuera el primer ministro de Relaciones Exteriores del actual Gobierno, en los que ha criticado –con vehemencia y sin guardarse nada– determinaciones del jefe de Estado, movimientos del gabinete, nombramientos y, más recientemente, al propio presidente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD