Empresarios hispanoamericanos participaron en la primera jornada del foro “Futuro en español” y revelaron cómo juega el idioma a favor de sus compañías.
¿Qué les depara el futuro a quienes hablan, se comunican y hacen negocios en español? Esa es la respuesta que intentan dar los participantes en el foro empresarial, lúdico y cultural “Futuro en español”, que organizaron EL COLOMBIANO y el Grupo Vocent, el cual se dicta hasta hoy en el Museo de Arte Moderno de Medellín (Mamm).
En la charla de apertura, Juan Carlos Jiménez, codirector del proyecto “Valor económico del español”, expuso la cartografía y los principales indicadores de esa lengua que es hablada por 550 millones de personas, ubicadas en, por lo menos, 21 países.
Según el experto, al idioma español le ha costado mucho convertirse en un variable relevante para los negocios. Consideró que este debería ser uno de los medios de cambio más...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO