PROGRAMACIÓN

  • Compartir

Teatro Museo de Arte Moderno de Medellín - MAMM Carrera 44 N° 19A-100


09:00 Bienvenida Futuro en Español. El valor de la palabra.

Este conversatorio quiere iniciar un juego en torno a la más pequeña expresión con sentido y significado completo: la palabra. Martha Ortiz como anfitriona de esta primera edición entablará una conversación para conocer la relación, significados, encuentros y desencuentros que los invitados tienen con su lenguaje materno.

Es una amena plática que descubrirá emociones, sentimientos y conocimientos de los participantes.


09:50 El valor económico del Español.

El español se consolida actualmente como el segundo idioma más hablado en el planeta con más de 500 millones de personas y 21 países que lo tiene como su primera lengua. Futuro en Español, además de reconocer el idioma como puente invisible entre las naciones de Iberoamérica, trae una exposición magistral que demuestra el valor económico del Español, haciendo tangible su importancia, trascendencia e impacto no solo en el universo cultural sino económico y empresarial.


10:20 Pausa café


10:40 Empresas de Iberoamérica frente a la Cuarta Revolución Industrial.

Cuatro grandes empresarios de Iberoamérica analizarán esta temática que fue el centro de discusión de las jornadas de trabajo en el Foro Económico Mundial de DAVOS 2016 y que se presenta como el paradigma económico de los próximos años. La innovación, los avances tecnológicos y la creación de nuevos mercados es el reto enfrentan las antiguas y nuevas empresas para sobrevivir a este maremoto. El reto es no solo adaptarse sino desafiar el statu quo con creatividad e inteligencia.


11:50 El Español como puente en el mundo de los negocios.

El desarrollo y crecimiento de un territorio se encuentra determinado, en buena parte y como lo afirma la Organización de las Naciones Unidas – ONU ‘por la construcción de infraestructuras resilientes, la promoción de una industrialización inclusiva y sostenible y el fomento de innovación.’ Grandes dirigentes del sector de la infraestructura en Iberoamérica se reúnen para conversar como esta industria y el español, se constituyen en motores del progreso regional.


13:00 Almuerzo


14:30 Futuro en Español, futuro sostenible.

En un mundo con un crecimiento desbordado de su población, los territorios y las organizaciones se ven enfrentados a la necesidad de emprender acciones que contribuyan al desarrollo sostenible y a la construcción de ciudades y sociedades que garantizando el respeto por los derechos humanos y el acceso equitativo a oportunidades de progreso individual y colectivo, sean a la vez amigables con el medio ambiente.


15:40 Iberoamérica: Territorio de encuentros

Tres empresarios latinoamericanos cuyas empresas han vivido procesos de expansión a lo largo del territorio iberoamericano compartirán sus experiencias de negociación y posterior integración con las organizaciones adquiridas, en las cuales el idioma español juega un papel fundamental para crear espacios compartidos que posibiliten sinergias y crecimiento económico, social y cultural.


16:40 Pausa café


18:00 Encuentro cinematográfico: “Jericó, el infinito vuelo de los días”

Museo de Arte Moderno de Medellín - MAMM Teatro al Aire Libre

Pía Barragán, gerente de distribución de Cine Colombia, introduce la proyección de “Jericó, el infinito vuelo de los días”, a través de un diálogo íntimo con Catalina Mesa, directora y productora de cine colombiana radicada en París.

“Esta película es un homenaje a la belleza, intimidad y sabiduría del espíritu femenino colombiano. A través de un itinerario musical se tejen historias profundas de las vidas de ocho mujeres del pueblo de Jericó, Antioquia. En este caleidoscopio de retratos se revela la autenticidad de la cultura antioqueña, el espíritu, los valores y la fuerza del femenino, patrimonio inmaterial y divino de nuestra cultura. Te invito a contemplar, a recorrer, a cantar y a deleitarte con los colores y la belleza natural de Jericó, y a ingresar en la intimidad de estas mujeres, llenas de humor, de valentía y de sabiduría. Bienvenido al encanto de nuestro espíritu femenino, y el infnito vuelo de sus días” Catalina Mesa, directora.

Teatro Museo de Arte Moderno de Medellín - MAMM Carrera 44 N° 19A-100


08:40 La Rioja, cuna de la lengua. Los valores de la Fundación San Millán.

Presentación de la Fundación San Millán, institución que documenta y difunde los orígenes de la Lengua Castellana desde el lugar de su nacimiento, el Monasterio de San Millán de la Cogolla Patrimonio de la Humanidad.


09:00 ¡Cien años y más joven que nunca!

Directores editoriales de medios de comunicación centenarios de América Latina y España dialogan en torno a las pregunta ¿Por qué estamos más vigentes que nunca? ¿Qué han hecho para posicionarse como medios modernos, atractivos y con experiencia?


10:30 Pausa café


10:50 Don Quijote de la Mancha, cuatro siglos y aún vigente

En el año que celebramos los 400 años de publicación del “Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” dos estudiosos de la obra de Don Miguel de Cervantes Saavedra conversarán sobre la importancia de este libro en la evolución de nuestro idioma, el recorrido que ha hecho entre los dos continentes y la enorme vigencia que continúa teniendo en el siglo XXI.

Formato

Diálogo.

Duración

50 minutos.


11:40 Macondo, el recuerdo de un pacto honrado con la eternidad

En una coyuntura de país que actualiza paradójicamente muchas de las líneas escritas por Gabriel García Márquez hace casi 50 años, dos expertos y estudiosos de “Cien años de soledad” se encuentran para adentrarse en un diálogo profundo sobre el realismo mágico que envolvió a los Buendía y lo que esta Obra ha significado para el idioma.

Formato

Diálogo.

Duración

50 minutos.


12:30 Español: un viaje de palabras

Las letras también realizan viajes de ida y vuelta entre América latina y la península ibérica, para transformar y enriquecer el lenguaje. Aquellos que escriben en una y otra orilla, que difuminan la distancia oceánica con sus novelas, cuentos y poesía, hablan de esa voz propia labrada sobre un idioma, el español, fraguado sobre grandes obras tanto españolas como americanas, para dar, como resultado, una identidad compartida y expresada de múltiples y personales acentos.

Formato

Conversatorio.

Duración

60 minutos.

ORGANIZAN

ALIADOS

INVITAN

APOYAN