Una lengua para los negocios y el arte

Por carolina mejía | Publicado

Del español como una lengua para la cultura, el arte, el cine, el periodismo, para entender los contextos socioculturales; también como un puente que posibilita intercambios comerciales y negocios y como un lazo que hermana y ayuda a pensar y a desarrollar estrategias conjuntas para ser sostenibles y vivir mejor. De todo esto se habló en la primera jornada de Futuro en Español, el evento en el que, literal y metafóricamente, hablamos en un mismo idioma.

Jorge Zapata fue uno de los asistentes a este encuentro que por primera vez se desarrolla en Medellín. “Vivimos en una época de cambio, estamos en un momento de gran apertura y eso lo hace muy impredecible. Tenemos que tratar de entender cómo estamos viviendo y qué está cambiando y cómo. Por...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección
x