Sobre las 3:00 p.m. del lunes aterrizó en Bogotá el tenista español Rafael Nadal, en compañía del noruego Casper Ruud, para disputar el partido de exhibición por la Copa Electrolit, en el que los dos se enfrentan este martes en el Coliseo Live de la capital del país, a partir de las 7:00 p.m. El duelo hace parte de la gira del balear por Latinoamérica.
Los deportistas venían de Quito, Ecuador, donde disputaron el domingo pasado un duelo de exhibición en el coliseo General Rumiñahui, en el que el noruego, de 23 años, derrotó por primera vez en su carrera al español (en dos sets con parciales de 4-6, 4-6).
El logro fue importante para Ruud, aunque no se dio en un partido oficial, pues derrotó a uno de sus ídolos de infancia y a quien fue su tutor en la academia Rafael Nadal, ubicada en Manacor, en la que terminó de formarse.
Esta es la primera vez que el noruego visita Colombia, y aunque se había pensado que la altura lo podría afectar, en Quito, que está a 2.800 metros sobre el nivel del mar, demostró que no fue así. Llega como favorito para ganar el duelo en Colombia.
Le puede interesar: Así es Camila Osorio fuera de las canchas
Un feliz retorno de Nadal
Por su parte, esta es la segunda visita de Rafael Nadal al país. La primera fue en 2011, cuando disputó un juego amistoso contra el serbio Novak Djokovic, uno de sus rivales más fuertes, en una cancha improvisada en el antiguo Coliseo El Campín.
En esa ocasión Rafa tenía 25 años. Su cabello largo y ondulado caía sobre su frente y le daba un aire de joven rebelde que es consciente de su talento. Venía de ganar el Roland Garros de 2011, en cuya final derrotó a Roger Federer, su eterno rival sobre las pistas.
Ahora tiene 36 años, el cabello no tan largo que peina hacia atrás para disimular la inminente calvicie con la que se enfrentará en pocos años y hace un esfuerzo sobre humano por mantenerse vigente, a pesar de que fue diagnosticado con la enfermedad de Müller-Weiss, una afección degenerativa que sufre en los huesos de uno de sus pies y le causa un profundo dolor cuando juega.
También es el tenista que más títulos de Grand Slam ha ganado en la historia del circuito de la ATP con 22, y a pesar de todo sigue buscando superar los 24 títulos que ostenta la australiana Margaret Court, la que más vítores tiene en el otrora deporte blanco.
Le puede interesar: “Mi Cuerpo no estaba al nivel que mi cabeza quería”, Alejandro González sobre su retiro del tenis profesional
La visita de Nadal a Colombia hace parte de los juegos con los que el español cerrará la temporada 2022, y es un regalo para sus aficionados en el país, pues tal vez sea la última vez que pise territorio nacional siendo tenista profesional.
El español tiene una agenda apretada este martes. Primero dará una rueda de prensa a las 10: 30 a.m., en el concesionario Kía de la Calle 100; después de almorzar se desplazará al Coliseo Live, a donde se espera que llegue sobre las 2:00 p.m., luego participará en una clínica de tenis (entrenamientos con niños) a partir de las 3:30 p.m.
La antesala de su enfrentamiento con Ruud será un duelo de dobles entre los tenistas colombianos Robert Farah, Camila Osorio, Juan Sebastián Cabal y Yuliana Lizarazo. Después, sobre las 7:00 p.m., será el plato fuerte, el duelo entre el número 2 y el 3 del ranking de la ATP (Nadal vs Ruud).
¿Por dónde ver los partidos de exhibición?
Los dos partidos que se disputarán este martes en el Coliseo Live de Bogotá se podrán ver por transmisión de Win Sports en su señal tradicional. El canal realizará un cubrimiento de la fiesta del tenis en el país a partir de las 4:30 p.m., y transmitirá el duelo de dobles en el que se enfrentan Robert Farah-Camila Osorio contra Juan Sebastián Cabal y Yuliana Lizarazo.
Una vez finalice ese partido, empezará el cubrimiento del duelo entre Nadal y Ruud, que está pactado para que empiece sobre las 7:00 p.m.