x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las cifras del técnico Efraín Juárez en Nacional lo han hecho pasar de la desconfianza de la hinchada al respeto

El técnico mexicano tiene unos excelentes números desde que asumió y cada vez más, con buenos resultados, se nota su idea de juego.

  • Con mucho trabajo, compromiso y resultados, Efraín Juárez se está ganando a los escépticos de su proceso en Nacional. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Con mucho trabajo, compromiso y resultados, Efraín Juárez se está ganando a los escépticos de su proceso en Nacional. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
01 de noviembre de 2024
bookmark

La llegada de Efraín Juárez a Atlético Nacional generó un torbellino de dudas y críticas en una hinchada exigente y acostumbrada a los éxitos. Los primeros días de Juárez en el banquillo fueron de incertidumbre, no solo por reemplazar a un técnico de prestigio como Pablo Repetto, sino también por el contexto: Juárez asumía en una liga ya en marcha, sin experiencia previa como entrenador principal, y sin conocer a profundidad el entorno colombiano. Para muchos hinchas, la apuesta de Nacional por el técnico mexicano parecía arriesgada y, en palabras de algunos, injustificada.

Sin embargo, el respaldo de la dirigencia del club fue inquebrantable. Tanto el presidente Sebastián Arango Botero como el director deportivo Gustavo Fermani se mantuvieron firmes en su decisión, defendiendo con convicción la visión de Juárez para el equipo. Ellos veían en Juárez no solo a un estratega joven con hambre de éxito, sino a alguien con una propuesta futbolística clara y con la disciplina adquirida en sus años como asistente en Europa.

A medida que Juárez comenzó a plasmar su idea en el equipo, la percepción de la afición cambió radicalmente. El rendimiento del elenco paisa en sus primeros 13 partidos es sólido: nueve victorias, dos empates y solo dos derrotas. Vale mencionar que una de esas caídas fue en el “escritorio” tras una decisión de los tribunales de la liga ante Junior de Barranquilla, mientras que la otra fue ante el campeón defensor, Bucaramanga.

Bajo la dirección de Juárez, Nacional ha mostrado un estilo de juego mucho más dinámico y ordenado que con su predecesor. La claridad y contundencia ofensiva le han permitido al equipo marcar 24 goles, mientras que la defensa, aunque no exenta de retos, ha mejorado progresivamente al recibir 13 goles en total.

Juárez también ha empezado a tachar algunas de las “deudas” que Nacional tenía pendientes, tanto en su proceso como en los arrastrados de etapas anteriores. Por un lado, logró que el equipo mantuviera su arco en cero en dos partidos consecutivos, rompiendo así una racha de nueve encuentros sin lograrlo. Esto ocurrió frente a Fortaleza y en el clásico contra el Medellín, un duelo en el que Nacional además logró vencer a su eterno rival, después de cinco partidos sin hacerlo, en la ida de la semifinal de la Copa Betplay.

Este éxito en los clásicos era un grito ahogado de la afición, una deuda que se arrastraba desde procesos anteriores y que Juárez logró saldar en uno de los momentos más decisivos del torneo. Nacional aspira a la gloria tanto en la Liga Betplay-2 como en la Copa Betplay, y aunque el camino es largo, el equipo se ve revitalizado y con la mira fija en el título.

A pesar de los avances, Juárez no se ha conformado. El técnico mexicano se ha ganado el respeto de los hinchas, no solo por los resultados, sino por su actitud autocrítica. Es un líder que no se queda en la complacencia, sino que exige más de sus jugadores cada día. Este nivel de autoexigencia y sinceridad ha calado en una afición que valora la autenticidad en sus ídolos y que busca en Juárez una figura confiable y comprometida con los colores de Nacional.

Hoy, con un rendimiento del 74,3%, Juárez ha demostrado que tiene madera para liderar al equipo. Y aunque todavía falta el título que consolide su proyecto, su trabajo ha comenzado a convencer incluso a los más escépticos. En palabras del propio Juárez, su ambición es clara: “Quiero que la gente me extrañe. Si de mí y mi cuerpo técnico dicen que fuimos honestos y si la gente nos extraña, fue porque hicimos algo bien”. Esta visión de legado y autenticidad está logrando que, poco a poco, la hinchada se suba al bus del proyecto Juárez.

La ilusión crece en los corazones verdolagas, que ven en esta nueva era una oportunidad de redención y de gloria. Con su autenticidad y compromiso, Juárez ha silenciado las críticas iniciales y ha hecho que Nacional vuelva a soñar en grande. El equipo no solo juega mejor, sino que parece haber recuperado la mística que tanto caracteriza al club paisa. La senda es prometedora, y la afición ya se alista para lo que puede ser el renacer de una época dorada para Atlético Nacional, de la mano de un técnico que llegó como una incógnita y hoy es la esperanza del club.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD