Por lo tanto, la mujer que demandó a ambas organizaciones por 50.000 dólares. “El ingreso ilegal de personas al estadio fue una consecuencia previsible de la incapacidad del acusado para implementar medidas adecuadas de control de multitudes, protocolos de seguridad y procesos de verificación de entradas”, expone la denuncia presentada un día después de la final.
“La Sra. Martínez quedó devastada, su familia quedó devastada”, dijo a NBC Miami el abogado de la mujer, Irwin Ast. “Es pura negligencia”.
“Hay algo en la Ley de Prácticas Comerciales Desleales y Engañosas de Florida, y no se pueden vender entradas a la gente y negarles la entrada”, dijo Ast al medio estadounidense. Además, recalcó que para la familia Martínez, la cual acudió al estadio para apoyar a la selección Colombia, la compra de estos boletos representó “un sacrificio, esto fue como sus vacaciones”.
Le puede interesar: Dos futbolistas de Argentina y Colombia debieron salir por sus familias en medio de los desmanes del estadio Hard Rock
Las declaraciones de la Conmebol y el estadio sobre la seguridad
La Conmebol fue la primera en pronunciarse tras las críticas a la logística y organización de este evento masivo, señalando al estadio de no acoger las medidas de seguridad recomendadas por la entidad.
“La Conmebol se sujetó a las decisiones tomadas por las autoridades del Hard Rock Stadium, de acuerdo con las responsabilidades contractuales establecidas para las operaciones de seguridad”, dice el comunicado.
“Además de los preparativos determinados en este contrato, la Conmebol recomendó a estas autoridades los procedimientos probados en eventos de esta magnitud, los cuales no fueron tomados en cuenta”.
“Lamentamos que los actos de violencia provocados por individuos malintencionados hayan empañado una final que estaba dispuesta a ser una gran fiesta deportiva”, concluyó.
Relacionado: El estado de las canchas, desorden y demás problemas que marcaron el cierre de la Copa América: ¿EE. UU. está preparado para ser anfitrión del Mundial 2026?
Sin embargo, en respuesta al comunicado, el Hard Rock aseguró que “trabajó en colaboración con la Conmebol, la Concacaf y las agencias policiales locales en materia de seguridad antes y durante el torneo de la Copa América”.
“Las partes se reunieron periódicamente, incluyendo sesiones informativas diarias sobre seguridad durante todo el mes que duró el torneo. El Hard Rock Stadium implementó, y en muchos casos superó, las recomendaciones de seguridad de la CONMEBOL durante todo el torneo y la final”, señaló.