x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Tour de Francia 2023 comienza en Bilbao con cinco colombianos en el pelotón

Así llegan los cinco colombianos en la “Grande Boucle”. Egan Bernal es la gran incógnita.

  • El Tour de Francia 2023 comienza en Bilbao con cinco colombianos en el pelotón
30 de junio de 2023

El ciclismo colombiano afronta desde este sábado un nuevo capítulo en el Tour de Francia, esta vez representado por Egan Bernal, Rigoberto Urán, Daniel Felipe Martínez, Esteban Chaves y Harold Tejada. Pensar en un título como el que alcanzó Bernal en 2019 es demasiado optimista, pues como dice el experto Luis Fernando Saldarriaga, solo dos de ellos podrían ser jefes de filas en sus equipos.

Se refiere a Urán y a Martínez, “que pueden aportar por una gran actuación en la clasificación general”. Si bien todas las miradas apuntan a Bernal, este entrenador asegura que todo lo que haga de aquí en adelante es ganancia, “porque este es el punto final de su recuperación” tras el accidente que sufrió en enero de 2022.

Sin embargo, aclara que si lo metieron en la nómina de Ineos “es porque tiene los argumentos para hacer la diferencia dentro del equipo”.

En relación con Tejada y Chaves, Saldarriaga cree que además de trabajar para sus líderes, pueden tener libertades para ganar etapas.

José Julián Velásquez, entrenador del Team Medellín, considera que Rigo trabajará para Richard Carapaz en el EF, en tanto de Martínez y Bernal no inician con el rótulo líderes en Ineos. “Si ganamos etapas será una buena actuación y, ojalá, meter a alguno entre los mejores”.

Egan Bernal se ha propuesto “no perder tiempo en la primera semana” del Tour 2023, que comienza en Bilbao, antes de poder fijarse otro objetivo para el resto de la competición. “Sería fantástico llegar a París, terminar mi primer Tour después del accidente. Sería un gran paso adelante para mí”.

El cundinamarqués explicó que tiene varios roles en el equipo (Ineos). “Con cuál me quede va a depender de las sensaciones y de mis piernas, no puedo decir más por el momento”, .

A sus 26 años, asegura que se siente afortunado por seguir vivo tras el accidente y estar aquí. “Intento ser positivo. Me gustaría recuperar el nivel que tenía antes, poder competir contra los mejores. Para eso sigo en el ciclismo. Me despierto todos los días con ese objetivo”.

Los favoritos

La 110ª edición empieza envuelto en la pasión del País Vasco, con la incógnita del estado de forma de Tadej Pogacar, el único que parece en disposición de impedir un doblete de Jonas Vingegaard.

Si las rivalidades son la sal del deporte, el Tour parece servido este año con el esperado duelo entre Pogacar y Vingegaard. Vencedores en las tres últimas ediciones, el esloveno y el danés corren varios puntos por encima del resto, que, salvo sorpresa, competirán por la tercera plaza.

El Tour siempre se ha caracterizado por grandes enfrentamientos como los de Anquetil/Poulidor, Hinault/Lemond o Schleck/Contador. El duelo entre Pogacar (vencedor en 2020 y 2021, segundo en 2022) y Vingegaard (segundo en 2021, ganador en 2022) entra en esta categoría desde su gran batalla el pasado año en el Galibier y el Granon, una de las mejores etapas de montaña de la historia de la ronda francesa.

Este sábado podrían estar ya midiéndose de entrada en la primera etapa más difícil de los últimos 50 años, según Thierry Gouvenou, diseñador del recorrido.

De hecho, con sus 3.300 metros de desnivel, con los altos de Vivero y de Pike como jueces, será ya una cita para los favoritos, desde corredores para la general hasta batalladores como Mathieu van der Poel, Wout Van Art o Julian Alaphilippe que sueña con vestir el primer maillot amarillo.

30 altos, todo un récord

Lo que sigue tampoco será fácil. Con un récord de 30 altos, el paso por las cinco cordilleras francesas y una única contrarreloj, de 22,4 km y en cuesta, el Tour 2023 es una llamada a los escaladores.

Con el Marie-Blanque, Aspin y Tourmalet en los Pirineos, el Puy de Dôme en el Macizo Central, que regresa 35 años después, el Grand Colombier en el Jura, el alto de la Loze en los Alpes y una etapa con cinco subida en los Vosgos la víspera de la llegada a París: toda una orgía de montaña para los corredores.

Y los escaladores franceses como David Gaudu, Romain Bardet y Thibaut Pinot, que corre su último Tour, querrán aprovecharlo.

En ausencia de Geraint Thomas, Remco Evenepoel y Primoz Roglic, Gaudu y Bardet forman parte de los aspirantes al podio junto con los españoles Enric Mas y Mikel Landa, los australianos Ben O’Connor y Jay Hindley, los sudamericanos Richard Carapaz, Egan Bernal y Daniel Martínez o el danés Mattias Skjelmose.

Por encima, las dos águilas ya se miran de reojo. “Jonas es el favorito”, insiste Pogacar, mientras Vingegaard afirma que “podría decir lo mismo de él (Pogacar)”.

Pero, la principal incógnita es la forma de Pogacar. Aparte de su éxito en el campeonato de Eslovenia de escaso nivel, no ha vuelto a correr desde que se fracturó la muñeca en la Liega-Bastoña-Lieja, el 23 de abril, mientras Vingegaard se imponía en el Dauphiné.

El mismo Pogacar afirma no saber cómo estará. Por si acaso, el mánager de su equipo UAE, Mauro Giannetti, ha puesto al británico Adam Yates de “colíder”.

Rafal Majka, fiel de Pogacar, no está preocupado. “Es joven y tiene tanto talento que estoy seguro de que responderá. A veces, un poco de descanso te refuerza”, dijo.

Lo que parece seguro es que Pogacar tendrá a su servicio un equipo mejor armado que el pasado año, mientras que Vingegaard podrá contar con el todoterreno belga Wout Van Aert, pero no con Primoz Roglic. “Pogacar llegará con cero presión, lo que le hará más peligroso”, dice Mathieu Van der Poel.

Despega el Tour y con él, la ilusión de los colombianos de ver ondear su bandera cuando el terreno se incline.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies