El Juzgado Tercero de Ejecución de Penas y Medidas de Bogotá ordenó practicar pruebas para determinar si la sentenciada Daneidy Barrera Rojas, más conocida como “Epa Colombia”, es apta para recibir el beneficio de la detención domiciliaria y conmutar parte de su pena con servicio comunitario.
Barrera se encuentra actualmente la cárcel El Buen Pastor, de Bogotá, pagando una condena de cinco años de cárcel por instigación a delinquir con fines terroristas, daño en bien ajeno y perturbación en servicio de transporte público, luego de ocasionar destrozos con un martillo en una estación de Transmilenio durante una protesta callejera, mientras se grababa y transmitía por redes sociales, invitando a sus seguidores a unirse al caos.
Entérese: Epa Colombia y su periplo a la casa por cárcel, ¿lo logrará?
De acuerdo con la orden de la juez Ginna Coral Alvarado, emitida el pasado 14 de abril y conocida esta semana por la opinión pública, la orden para practicar pruebas partió de una solicitud de la defensa de la influenciadora, encabezada por el abogado Francisco Bernate.
En su petición, el defensor enfatizó que Barrera carece de antecedentes penales previos a la sentencia, es madre cabeza de familia y tiene “una disposición clara y contundente de acogerse a la pena sustitutiva, sustentada con su trayectoria y el desarrollo de su proyecto ‘Aprende y Emprende con EPA Colombia’, en el que su enfoque social y de inclusión, ratifica su compromiso con la comunidad y con la población vulnerable”.
Tal proyecto social se venía implementando con las presas de El Buen Pastor, hasta su encarcelamiento en ese mismo recinto el pasado mes de enero.