Con el propósito de visibilizar, valorar e impulsar los liderazgos, la Alcaldía de Medellín abrió la convocatoria Estímulos a los Talentos y Liderazgos de las Mujeres 2025. Esta iniciativa busca reconocer a quienes están generando cambios reales en sus comunidades o que lideran procesos sociales, culturales, científicos, ambientales o institucionales y que, con su ejemplo, transforman a la ciudad.
Entérese: Así se repartirán más de $2.200 millones para arte y cultura en Medellín: conozca los eventos y estímulos
La convocatoria cuenta con tres líneas: la primera es el Concurso Mujeres Jóvenes Talento, que incluye una categoría Junior, dirigida a adolescentes entre los 14 y 17 años; y otra desde los 18 y hasta los 28 años, que tengan liderazgos en lo social, político y comunitario, artes, deporte y recreación, ciencias sociales, ciencias exactas, medio ambiente, sostenibilidad y emprendimiento.
La segunda línea es el Reconocimiento al Liderazgo de las Mujeres de Medellín 2025, dirigido a mayores de 29 años con trayectoria en liderazgo político, social o investigativo. Esta permite visibilizar a quienes, desde la experiencia y el trabajo de base, han impulsado procesos de transformación profunda en sus comunidades.
Finalmente, la tercera línea destaca el Liderazgo en el Servicio Público y está enfocada en exaltar a las servidoras públicas que, desde su labor en las entidades distritales, han hecho una diferencia con su compromiso por el bienestar y el desarrollo de la ciudad.
Las interesadas podrán postularse hasta el 21 de junio a las 5:00 p. m., a través de la plataforma oficial de Estímulos de la Alcaldía de Medellín y encontrarán toda la información y el formulario de inscripción en este enlace.
Le puede interesar: La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
El proceso tendrá varias etapas: la lista de inscritas se publicará el 27 de junio, seguido por la verificación documental el 4 de julio. Quienes necesiten subsanar documentos, podrán hacerlo entre el 5 y el 7 de julio. El informe final de verificación se conocerá el 14 de julio y el 20 de agosto se publicarán los resultados de esta primera etapa.
“Este reconocimiento es una apuesta por la transformación cultural, para que reconozcamos a las mujeres de Medellín por sus talentos, por la fuerza que hay en ellas para transformar el territorio, a través de esas capacidades que tienen, de sus proyectos sociales, de su incidencia política, del deporte, de la cultura, de cómo se conectan con la ciencia, la tecnología y la innovación”, dijo la secretaria de las Mujeres, Valeria Molina.
Las seleccionadas serán invitadas a vivir un proceso de formación y construir un pitch que será presentado en espacios públicos de ciudad, entre el 8 y el 20 de septiembre. El evento de reconocimiento se celebrará el 19 de octubre y la adjudicación oficial de estímulos será anunciada el 20 de octubre.
“Nos emociona acompañar a las mujeres y qué mejor forma que hacerlas visibles, que darles la oportunidad de que se la crean. El solo hecho de aspirar y concursar, prepararse, preparar la información, los videos, la documentación, foguearse para presentar sus proyectos, sus trayectorias, sus capacidades, ya es una gran ganancia”, señaló la directora ejecutiva de la Fundación EPM, aliada de los estímulos, Lina Victoria Hoyos Jaramillo.
Esta estrategia hace parte del programa para la Promoción de la Igualdad de Género del Plan de Desarrollo 2024–2027, y busca, además, resignificar los imaginarios sociales que aún limitan el goce efectivo de los derechos de las mujeres.
Siga leyendo: Proyecto que venció a cuatro plazas de vicio a punta de libros pide apoyo a Federico Gutiérrez para no desaparecer