x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“El Rey de los Gallinazos” se coronó como Rey de la Trova Nacional

Este año el Festival de la Trova recorrió los cinco corregimientos de Medellín durante las clasificatorias

  • Unos 1.699 asistentes disfrutaron de la XVII edición del Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín. Foto: Cortesía
    Unos 1.699 asistentes disfrutaron de la XVII edición del Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín. Foto: Cortesía
21 de agosto de 2021
bookmark

Este viernes 20 de agosto, en Plaza Gardel, ocho de los mejores trovadores se disputaron la final de la XVII edición del Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín y el título de Rey nacional de la trova, quedando como vencedor Juan David Ruiz Castro, también conocido como “El Rey de los Gallinazos”. Juan Carlos Vargas Alzate, “Alacrán”y Diego Alexander Gómez, “Pichingo”, lo acompañaron en el podio como virey y príncipe del certamen respectivamente.

Ruiz, quien ya tiene experiencia con la trova, ha sido virrey en el Festival Nacional de la Trova de Astrocol y ha participado en jornadas del verso libre Ecuador, Panamá, México y Cuba, manifestó que “Esto de la trova lo empecé en la Institución Educativa Gilberto Avendaño Alzate, en la comuna 4 Aranjuez. Muy contento de lograr esto, la disciplina me llevó a esto, que desde que empecé lo estaba buscando”.

El jurado estuvo conformado por el periodista y escritor Memo Ángel, la caleña campeona de Freestyle, Maribel Gómez, “Marithea” y Diego López, quienes además reconocieron a los otros cinco finalistas: Luis Fernando Cárdenas Londoño, “Pimentón”; Reinel Bedoya, “Platón”; Eduar Alexis Velásquez, “Mecato”, Marco Aurelio Giraldo Jaramillo, “Corozo”; y Daniel Escobar, “Matraca”.

Para esta edición, el Festival de la Trova estuvo presente en los cinco corregimientos de la ciudad durante las rondas clasificatorias, hasta que quedaron 24 semifinalistas quienes se enfrentaron el pasado 12 y 13 de agosto en el Futuro del Teatro al Aire Libre Carlos Vieco.

Con el Rey coronado, el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez dijo: “Hemos tenido el final de la trova, uno de los eventos más importantes de la Feria de las Flores. Nos deja muy contentos. La ciudad vibró con estos trovadores que desde el repentismo construyeron mensajes a la vida, a la equidad, a la inclusión; entregaron la piel en el escenario. Hoy recibimos a esos ganadores de trova que son estrellas de nuestra tradición musical sonora que nos hacen sentir la identidad regional montañera”.

Así mismo, se anunció que en septiembre arrancará la Escuela de la Trova de Medellín donde se niños y niñas en trabajarán habilidades como la expresión oral, corporal, poesía, comedia, lectura, teatro y música, que son herramientas esenciales para este género. También se realizará el primer Festival de Trova Nacional en la categoría de 13 a 16 años.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD