Flash es uno de los de los superhéroes más consentidos de DC, tanto así que tiene asegurado su puesto en la mesa redonda, como la del rey Arturo, de La Liga de Justicia, justo al lado de Batman, Superman, La Mujer Maravilla, Aquaman y Linterna Verde.
El personaje apareció en 1940 como el eslogan “más rápido que la rapidez del pensamiento” en Flash Comics #1, en una creación del guionista Gardner Fox y del dibujante Harry Lampert.
Tras muchos vaivenes en su historia en las revistas y un par de series de televisión, Flash tuvo su primera aparición en cine en 2017, en la cinta La liga de la justicia, cuando Batman lo recluta para conformar esta legión de héroes.
“Hace parte de la edad de oro de los cómics inspirados en los dioses, en este caso en Mercurio”, relata César Leguizamón, director académico de Comic Con, que recuerda que su “par” en el universo de Marvel es Silver Surfer.
Leguizamon cuenta que en junio de 1967, DC Comics lanzó la “carrera del siglo” entre Superman y Flash, que acaparó todas las miradas en la edición 199 de la franquicia. En esa competencia ambos héroes pasaron por Colombia, por el nevado del Tolima, donde se debilitó Superman.
Aunque ese día no hubo ganador, posteriormente DC aclaró que Flash es el héroe vivo más rápido de su universo.
En cine
Justo este jueves 15 de junio se estrena la cinta The Flash, una producción que tuvo varios problemas para su estreno, por cambios de director y algunos inconvenientes personales del protagonista, Ezra Miller.
El filme no solo llega como el lanzamiento más esperado de DC en el cine, la relevancia del personaje y la calidad y renombre del reparto, sino por los reboots (aparición de personajes de otras cintas).
En la película aparecen cuatro Batman y cuatro Superman, que hacen parte de diferentes momentos o multiversos, en una secuencia que con seguridad llenará de emoción a los fanáticos.
En la cinta aparecen tres Flash en acción. FOTO Cortesía Warner
En pantalla se ven Adam West, Michael Keaton, Robert Pattinson y Ben Affleck, como el “Hombre murciélago”, a la vez que aparecen Christopher Reeve (a través de IA), Nicolas Cage, y George Reeves como el “Hombre de Acero”.
A ellos se suma Supergirl interpretada por Sasha Calle, al actriz de origen colombiano.
“Esta cinta es la respuesta a de DC a los multiversos de Marvel, que son evidentes en la más reciente cinta Spiderman”; cuenta Leguizamón, que destaca que si bien Flash siempre ha viajado en el tiempo, al pasado y futuro, además de meterse a otros universos, DC no lo había explotado en el cine.
La historia
En The Flash el héroe decide regresar al pasado para evitar el asesinato de su madre, crimen del que acusan a su padre.
En ese viaje no solo evita esa muerte, sino que altera la realidad que él conoce al punto que se encuentra con él mismo, mucho más joven y con un Batman que no conocía.
Precisamente esa aparición de Michale Keaton como el Batman que interpretó hace 30 años, con la dirección de Tim Burton, es uno de los momentos más emocionantes de la cinta.
El villano de esta historia es el General Zod, al que Superman ha combatido en varias oportunidades y que en esta ocasión se enfrenta con Supergirl, la prima del “Hombre de acero”.
Leguizamón cuenta que los enemigos históricos de Flash en las historietas son Capitán Frío, Mirror Master y el Flash Reverso.
The Flash tuvo un presupuesto de 220 millones de dólares, que la convierte en una de las más caras de todo el Universo Extendido de DC, detrás de La Liga de la Justicia, que costó 300 millones.