x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombiana representa su visión de la pandemia en los Campos Elíseos

  • Los personajes son dibujados a partir de fotografías hechas en filas durante la pandemia en Bogotá, Buenos Aires y Madrid. La artista posa al frente del Grand Palais de París. FOTO EFE
    Los personajes son dibujados a partir de fotografías hechas en filas durante la pandemia en Bogotá, Buenos Aires y Madrid. La artista posa al frente del Grand Palais de París. FOTO EFE
08 de diciembre de 2020
bookmark

Este martes una decena de columnas del sitio histórico y museo Grand Palais de los Campos Elíseos de París se vistieron con los dibujos de la artista colombiana Diana Velásquez, con los que quiere representar los diferentes modos de esperar que ha causado la pandemia del coronavirus.

“La espera” se compone de diez dibujos de personas fotografiadas en filas de comedores sociales, laboratorios de análisis y supermercados durante la pandemia, que la artista ha reproducido a una escala de cinco metros de alto por dos de ancho para adaptarse a la medida de las columnas del Grand Palais, cerrado a causa del segundo confinamiento del país desde el pasado 30 de octubre.

“La obra quiere concienciar sobre las esperas que ha originado esta pandemia, especialmente para las personas mayores, pero también para los que lo han perdido todo y ahora tienen que hacer fila para pedir comida”, explicó Diana Velásquez en declaraciones a Efe.

“La idea es reflexionar sobre la espera como un fenómeno, que cada vez vemos más en nuestra sociedad, no para buscar un servicio, sino para hacer valer casi un derecho que se supone que tenemos adquirido”, aseguró.

Toda la obra tiene un sentido, desde la separación natural de las columnas, que representa la obligación de mantener la distancia social, hasta las posturas en las que se encuentran las figuras, cada una orientada hacia adelante, formando así la fila de espera.

“Al final, son personajes que buscan que vengamos a verles y llamar nuestra atención porque la vejez está un poco olvidada en la sociedad contemporánea”, expresó la artista.

Esta artista colombiana, que actualmente vive en Madrid, no esconde su alegría de exponer en París: “Es un honor. Estoy muy contenta aunque a la vez es chocante porque en esta obra hablo del confinamiento en una ciudad que sigue confinada”, reconoció Velásquez, que a la vez confesó que espera que Francia abra los museos, galerías y cines el próximo día 15.

“La espera” se expuso en octubre pasado en las columnas del patio corintio de la Laboral Ciudad de la Cultura de Gijón, desde donde le interesó al comité de programación del Grand Palais, que decidió montarla esta semana mientras la ciudad sigue confinada y donde seguirá hasta el próximo 15 de febrero de 2021

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD