x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La tormenta Alberto, que azota a México, podría afectar varios departamentos de Colombia, incluido Antioquia

El fenómeno, que se habría convertido en depresión tropical al tocar tierra en México, podría generar un aumento en las lluvias en el noroccidente de Colombia en los próximos días.

  • La trayectoria de Alberto, la primera tormenta de la temporada de huracanes en el Atlántico. FOTO: Windy
    La trayectoria de Alberto, la primera tormenta de la temporada de huracanes en el Atlántico. FOTO: Windy
20 de junio de 2024
bookmark

La tormenta tropical Alberto, la primera de la temporada de huracanes este año, tocó tierra este jueves en el norte de México dejando, además de estragos, cuatro muertos.

En contexto: El “potencialmente catastrófico” huracán Otis generó daños estructurales tras golpear en un puerto en México

El fenómeno, que se habría degradado a depresión tropical tras tocar tierra, provocó intensas precipitaciones el miércoles, y en la madrugada de este jueves, 20 de junio, tocó tierra cerca de la ciudad de Tampico, estado de Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 55 km por hora (km/h).

La Comisión Nacional del Agua (Conagua, estatal) informó que también se pronostica que el fenómeno aún ocasione lluvias fuertes en Nuevo León y otros estados como Coahuila, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz.

Lea aquí: Temporada de huracanes inédita en EE. UU.: ¿Por qué preocupa a los expertos?

También se esperan descargas eléctricas y granizadas, lo que aumentará el riesgo de deslizamientos, desbordamientos de ríos e inundaciones, añadió Conagua.

Pero México no es el único país alerta ante el paso de esta depresión. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) también está monitoreando la trayectoria del fenómeno, que podría tener efectos en Colombia.

El instituto indicó que, aunque la depresión tropical no representa una afectación directa para el territorio colombiano, sí podría incidir en un aumento de las precipitaciones en los próximos días.

Alberto “se desplaza hacia el occidente y no representa afectación directa para el territorio de Colombia. Sin embargo, podría incidir en el aumento de las precipitaciones en el noroccidente del país. Seguimos haciendo el monitoreo constante”, indicó el Ideam.

Siga leyendo: ¿Está preparado? El Valle de Aburrá tiene este jueves el día más largo del año: así es el Solsticio de Verano

En ese sentido, la entidad especificó que los departamentos que experimentarían un aumento en las lluvias con son Córdoba, Sucre, Bolívar, Chocó y Antioquia, cuya área metropolitana ha presentado varios episodios de lluvias con fuertes ráfagas de viento esta semana.

El Ideam ya había advertido, a finales de mayo que la temporada de huracanes que se avecina en el Atlántico será “sin precedentes”.

“Va a ser una temporada bastante fuerte que pueda romper récords históricos del número de ciclones, así como en su intensidad”, expresó la directora de la entidad, Ghisliane Echeverry.

La directora prevé que los fenómenos estarán más cerca de las costas colombianas, por lo que el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y La Guajira, son los departamentos más expuestos.

“Independiente de la distancia que tengan, sí o sí van a causar lluvias en la costa Caribe, y pueden ocasionar eventos extremos. Estos eventos inician como ondas tropicales, se pueden convertir en depresiones, tormentas o huracanes, dependiendo de la velocidad que adquieran”, añadió Echeverry.

Sobre el número de eventos que se esperan durante la temporada de huracanes, el Ideam estima que Colombia sentirá 25 tormentas y 13 de ellas podrían convertirse en huracanes. De ellos, a su vez, 7 podrían tener una fuerza mayor.

Sostuvo, además, que “se espera que la temporada vaya hasta noviembre y tenga mayor intensidad en septiembre y octubre”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD