Al menos siete miembros de las antiguas Farc quedaron este martes a las puertas de ser expulsados de la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP) ya que su “obligación de aportar verdad, detallada y exhaustiva” ante ese Tribunal quedó en entredicho “por no acudir a las versiones voluntarias a las que fueron convocados”.
Así lo planteó este martes la Sala de Reconocimiento de Verdad en solicitud hecha a la Sala de Amnistía o Indulto, en la que le pidió abrir un “incidente de incumplimiento” contra los siete exFarc, considerados máximos responsables del Caso 01, que investiga los secuestros perpetrados por esa organización.
Se trata de Martín Francisco Puerta Henao “Argemiro” o “El Viejo”, Aldo Manuel Moscote Fragoso “Lucas Iguarán”, Jaime Aguilar Ramírez “Dionisio Rayo”, Juan Duque Nieto “Chucho Díaz”, Julián Saavedra Sánchez “William Sánchez”, Olivo Guantiva Moreno “Robledo” y Bladimir Vallén Garzón “Ovidio Matallana”.
La JEP explicó que en los casos de Martín Francisco Puerta, Jaime Aguilar Ramírez, Juan Duque Nieto y Bladimir Vallén Garzón todos firmaron un alta de compromiso que los obligaba a informar a esa jurisdicción en caso de cambiar de residencia.
Mientras que en el caso de Aldo Manuel Moscote Fragoso recibió el beneficio de libertad condicionada desde febrero de 2021 y aun no reporta suscripción de su acta de compromiso.
“El régimen de condicionalidad es un requisito con el que deben cumplir todos los comparecientes ante la JEP y el Sistema Integral para la Paz. El incumplimiento de ese régimen puede acarrear la pérdida de tales beneficios e incluso suponer la expulsión de la Jurisdicción”, detalló el Tribunal de Paz.
Respecto del Caso 01, la JEP ha adelantado 80 diligencias judiciales, tanto individuales como colectivas, y se han vinculado un total de 381 ex FARC.
De ese total, cuatro tienen pendiente rendir versión individual, dos están extraditados a Estados Unidos, tres fueron asesinados, seis han fallecido y ocho no se presentaron ante la JEP.
En el marco del caso 01, siete excombatientes ya fueron declarados “desertores manifiestos”.