En una sesión plenaria de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, realizada este jueves y que duró alrededor de 9 horas, fueron aprobados en tercer debate 95 artículos de la reforma pensional, proyecto de Ley por el cual se establece el sistema de protección integral para la vejez, invalidez y muerte de origen común.
Y aunque los ministros de Trabajo, Hacienda, Interior, y hasta el presidente de Colpensiones celebraron la aprobación de estos artículos; la reforma debe cumplirse en menos de 18 días hábiles, ya que el plazo es hasta el 20 de junio de este año.
En contexto: Aprobada en tercer debate la pensional: iniciaría en 2025, ¿Colpensiones está lista?
Así mismo, se determinó que las modificaciones al régimen pensional en Colombia entren en vigor a partir del 1 de julio de 2025. El parlamentario Andrés Forero comentó que el afán de implementar la reforma responde al intento del gobierno de Petro de impulsar la contienda electoral el año 2026.
Lea también: Atención: juez rechazó solicitud de nulidad y ordenó seguir adelante con el juicio a Uribe
Congresista votó “sí” a propuesta que desconocía
En medio del debate para votar el artículo 76 del documento, que establece el régimen de transición, un representante del Partido de la U, Camilo Esteban Ávila Morales, votó sí desconociendo la propuesta porque, según él, estaba en el baño.