x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Respaldos y pedidos de renuncia: así reaccionó el mundo político a investigación del CNE contra campaña Petro presidente

Desde el Centro Democrático pidieron la cabeza de Ricardo Roa, quien en campaña se desempeñó como gerente y que ahora está a la cabeza de Ecopetrol.

  • El presidente Gustavo Petro será investigado junto a su entonces gerente de campaña, Ricardo Roa. FOTO CORTESÍA
    El presidente Gustavo Petro será investigado junto a su entonces gerente de campaña, Ricardo Roa. FOTO CORTESÍA
08 de octubre de 2024
bookmark

El Consejo Nacional Electoral decidió abrir investigación formal contra la campaña presidencial de Gustavo Petro por la aparente violación de los topes electorales. Distintos actores políticos reaccionaron a la formulación de cargos contra el presidente y el gerente de la campaña, Rocardo Roa.

“Estaré muy atento a la renuncia del Presidente de Ecopetrol, quien manifestó en la Comisión V de la Cámara que renunciaría si por alguna investigación en su contra se pusiera en riesgo la estabilidad de la Institución”, señaló el representante Juan Espinal del Centro Democrático.

Lea más: Atención: CNE, por mayorías, decide abrir investigación a Petro y Ricardo Roa por violación de topes de campaña

Después de aplazar en varias oportunidades la reunión de la sala plena, este martes hubo humo blanco y con una votación de 7 contra 2, los magistrados del CNE decidieron abrir la investigación formal.

La indagación previa en el CNE fue dirigida por los magistrados Benjamín Ortiz, del partido Liberal, y por Álvaro Hernán Prada, del Centro Democrático. Encontraron que la campaña presidencial del Pacto Histórico se habrían violado topes hasta por 5.300 millones de pesos.

Entérese: Tras fallo del Consejo de Estado, revive ponencia del CNE: campaña de Petro habría violado topes por más de $5.300 millones

“Ha comenzado el golpe de Estado”: señaló el presidente Petro una vez conoció la apertura de la investigación formal.

Por ahora, investigación del CNE solo impartiría sanciones económicas como multas y devolución de dineros públicos, es decir, se queda en el campo administrativo. Ese tribunal electoral podría compulsar el expediente a la Comisión de Acusaciones de la Cámara, juez natural del presidente Petro.

Desde la bancada del Gobierno en el Congreso rechazaron la apertura de la investigación en el tribunal electoral.

Entérese: Líos en campaña Petro: Comisión de Acusación estudiará capítulo relacionado con Daily Cop

“El Consejo Nacional Electoral está violando la Constitución y está atentando contra la figura del presidente de la República. El presidente no puede ser investigado por entidad diferente a la Comisión de Acusaciones de la Cámara, por eso cualquier actuación, así parezca legal, es un ataque directo al presidente que no lo podemos permitir y que es indebido en estos momentos de polarización política”, señaló Heráclito Landinez, representante del Pacto Histórico.

En la otra orilla están los congresistas de la oposición, quienes consideran acertada la apertura de la investigación contra el expresidente y su equipo de campaña.

“Hoy se está demostrando que en aproximadamente 5.300 millones de pesos se habrían vulnerado los topes de la campaña presidencial”, señaló el representante Hernán Cadavid del Centro Democrático.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD