x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Quién es el capturado por el asesinato de la patinadora Luz Mery Tristán?

El principal sospechoso del femincidio está capturado y en las próximas horas será llevado ante un juez de control de garantías para la imputación de cargos.

  • A Andrés Gustavo Ricci García le incautaron seis armas al momento de su captura. FOTO REDES SOCIALES
    A Andrés Gustavo Ricci García le incautaron seis armas al momento de su captura. FOTO REDES SOCIALES
  • Luz Mery Tristán Gil fue campeona mundial de patinaje en 1990. FOTO COLPRENSA
    Luz Mery Tristán Gil fue campeona mundial de patinaje en 1990. FOTO COLPRENSA
06 de agosto de 2023
bookmark

Las autoridades de la Policía Metropolitana de Cali confirmaron el hallazgo sin vida de Luz Mery Tristán Gil, la primera campeona mundial de patinaje en Colombia. El trágico suceso ocurrió en la urbanización Mameyal, ubicada en la vía a Cristo Rey, en Cali.

El comunicado oficial emitido por la Policía Metropolitana de Cali informa que recibieron una alerta de la seguridad del condominio, según informó el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) sobre una posible discusión y la presencia de un cuerpo sin vida en el interior de una vivienda.

Siguiendo la información proporcionada por funcionarios del CTI y la Policía, los uniformados ingresaron a la casa número 6 del conjunto residencial mediante una orden de allanamiento. Fue en ese momento cuando encontraron el cuerpo sin vida de Luz Mery Tristán, quien fue una destacada deportista que dejó una huella imborrable en el mundo del patinaje colombiano.

Entérese: Al señalado feminicida de la patinadora Luz Mery Tristán le incautaron seis armas

Además del hallazgo del cuerpo, en el inmueble se produjo la captura en flagrancia de Andrés Gustavo Ricci García, compañero sentimental de Luz Mery Tristán y representante legal de la empresa “Comercializadora de Llantas Unidas”. Durante la captura, a Ricci García le fueron incautadas seis armas, dos de las cuales serían armas traumáticas y las otras cuatro armas de fuego.

La Policía indicó que no tenía conocimiento de casos previos de violencia intrafamiliar en la pareja. El acontecimiento ha conmocionado al mundo del deporte en Colombia, pues Luz Mery Tristán fue una figura inspiradora para muchos patinadores y deportistas. Su legado y sus logros deportivos permanecerán como un símbolo de superación y excelencia en el patinaje colombiano.

Luz Mery Tristán Gil fue campeona mundial de patinaje en 1990. FOTO COLPRENSA
Luz Mery Tristán Gil fue campeona mundial de patinaje en 1990. FOTO COLPRENSA

¿A qué se dedicaba Andrés Gustavo Ricci García?

Se ha encontrado información sobre la empresa “Comercializadora de Llantas Unidas”, relacionada con Andrés Gustavo Ricci García. Según un artículo del año 2006 en un medio nacional, la compañía adquirió cerca del 71% de Lima Caucho, una empresa peruana dedicada al mercado de llantas.

La adquisición implicó cambios significativos en la administración de Lima Caucho, con varios colombianos ocupando cargos importantes, incluyendo a Andrés Ricci García, quien fue designado como el nuevo presidente de la junta directiva.

La empresa Comercializadora de Llantas Unidas ha sido una destacada importadora de marcas como Sumitomo y, en ese momento, registró ventas por 22.656 millones de pesos.

Es importante destacar que los hechos recientes relacionados con la captura de Andrés Gustavo Ricci García no tienen relación directa con la historia empresarial de la compañía, y las autoridades seguirán investigando el caso del fallecimiento de Luz Mery Tristán para esclarecer los detalles y circunstancias de este trágico suceso.

¿Implicado en caso de corrupción del ejército?

En el 2019 hubo un escándalo de corrupción en el Ejército: Desaparición de 400 llantas vincula a altos mandos y subalternos.

Un grave caso de posible corrupción ha salido a la luz, involucrando al Ejército colombiano y poniendo en entredicho la integridad de altos mandos y subalternos. La historia comienza en enero de 2014, cuando el teniente coronel Cesar Augusto Vargas reportó la pérdida de 400 llantas del Batallón de Apoyo y Combate #3 Policarpa Salvarrieta, en Cali, dentro de un contrato cercano a los $5.000 millones.

Según denunciantes, lo más alarmante del caso es que el contrato se pagó con actas de satisfacción, fundamentales para el desembolso de los recursos, pero estas actas contenían firmas falsificadas del contratista encargado de proveer las llantas al Ejército y de funcionarios del mismo, incluyendo al capitán Camilo Bonilla Parra.

Andrés Gustavo Ricci García, representante legal de la empresa proveedora “Comercializadora Llantas Unidas Internacional S.A.S”, fue señalado en la investigación. Documentos obtenidos por Caracol Radio indicaban que por orden de superiores, las llantas fueron trasladadas a un barrio de Bogotá conocido por la compra y venta de llantas.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD