Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así estaba la salud del papa Francisco: un derrame cerebral causó su muerte

Jorge Mario Bergoglio fue el primer sumo pontífice latinoamericano y llegó a la cumbre del poder de la Iglesia católica en marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI.

  • Desde 2023 Francisco se desplazaba en una silla de ruedas por su delicado estado de salud. FOTO GETTY
    Desde 2023 Francisco se desplazaba en una silla de ruedas por su delicado estado de salud. FOTO GETTY
hace 11 horas
bookmark

El mundo despide al papa Francisco. Después de 20 años, un sumo pontífice en ejercicio muere. Jorge Mario Bergoglio falleció a sus 88 años tras doce años de pontificado, luego de dos años en los que su estado de salud fue decayendo y de haber estado un mes en recuperación tras una hospitalización de 38 días por una fuerte neumonía.

El estado de salud del papa se encontraba en recuperación y hasta participó en la celebración del Domingo de Resurrección este 20 de abril, cuando recorrió la plaza de San Pedro del Vaticano con su papamóvil para saludar a los fieles luego de su tradicional discurso desde el balcón de la Basílica.

En contexto: Murió el Papa Francisco: un santo padre reformista cuya vida dedicó a la iglesia.

Francisco había sido dado de alta el 23 de marzo del hospital de Roma, donde fue tratado durante 38 días por una neumonía en ambos pulmones. De hecho, el pasado miércoles recibió al personal médico que lo trató y les agradeció “por sus servicios en el hospital, de muy buena calidad”. “¡Sigan así!”, dijo con su voz debilitada y con dificultad para respirar, a pesar de sus sesiones diarias de rehabilitación.

Aunque el jesuita argentino, líder de la Iglesia católica desde 2013, había sido dado de alta y estaba recibiendo terapia de recuperación, se veía debilitado.

Vale recordar que el viernes 14 de febrero de 2025, el sumo pontífice ingresó en el hospital Gemelli de Roma aquejado de una bronquitis. Allí, le diagnosticaron una neumonía en ambos pulmones que requirió un intenso tratamiento que puso su vida en peligro.

Este domingo, todavía convaleciente, apareció en el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano y con una débil voz le deseó una “feliz Pascua” a los miles de fieles congregados allí por la Pascua.

El estado de salud del papa Francisco venía mal desde 2023

A pesar de que Bergoglio sufrió a los 21 años una pleuresía aguda que le significó la ablación parcial del pulmón derecho y padecía una ciática crónica que lo obligaba a cojear vistosamente, gozó de relativa buena salud hasta 2023. Ese año su estado se debilitó significativamente, lo que lo obligó a desplazarse en silla de ruedas y atizó los rumores sobre una posible dimisión, siguiendo los pasos de su predecesor Benedicto XVI.

El líder espiritual de 1.400 millones de católicos del mundo estuvo hospitalizado dos veces ese año, lo que le llevó a reconocer los “límites” con los que tenía que lidiar y a cancelar su participación en actos destacados como la COP28 de Dubái en diciembre.

Lea aquí: El papa Francisco, su conexión con el fútbol y su amor eterno por San Lorenzo

Hospitalización del papa Francisco en 2025

Vale recordar que el papa Francisco permaneció varias semanas con asistencia respiratoria y para recuperar el uso de la voz, estaba siguiendo sesiones de rehabilitación. “Cuando se sufre una neumonía bilateral, los pulmones se han dañado y los músculos respiratorios también han tenido problemas”, explicó el doctor Sergio Alfieri. “La voz tardará en volver a ser la misma”, subrayó.

Durante los 38 días de hospitalización en Roma, tuvo dos “momentos muy críticos en los que su vida estuvo en peligro”, pero “nunca fue intubado” y siempre permaneció “consciente y alerta”. En concreto, sufrió ataques respiratorios agudos, uno de ellos con vómitos, y tuvo que someterse a una transfusión de sangre y a la aspiración de abundantes secreciones en sus pulmones.

Durante su hospitalización, el Vaticano solo publicó una foto de Jorge Bergoglio, sentado y un poco cabizbajo ante el altar de su capilla privada.

El Vaticano también difundió un corto audio el 6 de marzo en el que, con voz cansada y respiración entrecortada, daba las “gracias” a los fieles por sus oraciones.

El Vaticano confirmó que un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible fueron las causas de la muerte del papa Francisco, ocurrida en su apartamento de la Casa Santa Marta.

El documento médico indica que el papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II. La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico.

La última aparición en público del papa Francisco

El papa Francisco apareció por última vez en público este Domingo de Pascua desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano. Allí, con voz débil, le deseó una “feliz Pascua” a los miles de fieles congregados por el cierre de la Semana Santa.

Finalmente, el papa apareció en silla de ruedas y sin cánula con oxígeno para su tradicional bendición “Urbi et Orbi” (a la ciudad de Roma y al mundo). Sin embargo, tuvo que recurrir a un colaborador, que leyó su mensaje, en el que repasó los conflictos en el mundo. Después, recorrió la plaza de San Pedro en el papamóvil y bendijo a algunos bebés.

Un poco antes, el sumo pontífice recibió al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en un “encuentro privado” de “unos minutos”, dos meses después de que Francisco criticara la política migratoria del gobierno de Donald Trump.

Fue la única vez desde que fue elegido en 2013 que el líder espiritual faltó a la mayoría de las celebraciones de la Semana Santa, como el Vía Crucis cerca del Coliseo el viernes y la vigilia pascual del Sábado Santo por la noche.

Para más noticias sobre Estados Unidos, América Latina y el mundo, visite la sección Internacional de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD