Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Minsalud expide la resolución que declara emergencia sanitaria por fiebre amarilla

El documento señala que la medida se mantendrá “hasta que haya transcurrido al menos ocho semanas epidemiológicas sin casos humanos”.

  • El Ministerio de Salud estableció que toda la población desde los 9 meses debe vacunarse contra la fiebre amarilla. FOTO COLPRENSA
    El Ministerio de Salud estableció que toda la población desde los 9 meses debe vacunarse contra la fiebre amarilla. FOTO COLPRENSA
hace 8 horas
bookmark

El Ministerio de Salud expidió este lunes 21 de abril la resolución 691 de 2025 con la que declara la emergencia sanitaria por la fiebre amarilla en el país. Como medida prioritaria de protección, la entidad estableció que todas las personas desde los 9 meses de edad en adelante, sin límite de edad, deben vacunarse si viven o van a viajar a zonas de riesgo.

Le puede interesar: Fiebre amarilla en Colombia: van 56 casos confirmados en medio de emergencia sanitaria.

La fiebre amarilla es una enfermedad grave que puede prevenirse con una sola dosis de vacuna que tiene un efecto de hasta por 10 años, la cual está disponible de manera gratuita en los puntos autorizados. En lo corrido de 2024 y 2025 se han detectado 79 casos confirmados —36 de ellos mortales—.

El documento establece que las vacunación contra la fiebre amarilla se realizará mediante la implementación de estrategias de Movilización e Intensificación y Seguimiento dependiendo si el municipio entre en la categoría de Muy Alto Riesgo, Alto Riesgo o Bajo Riesgo.

“Las estrategias y tácticas para alcanzar las metas de vacunación serán establecidas en la micro planificación por parte de la red de prestación del servicio de vacunación de acuerdo con las condiciones propias del territorio, quien evaluará diariamente los resultados de su implementación para la toma de decisiones”, establece la resolución el Ministerio de Salud.

“Cada municipio debe enviar, mediante un oficio dirigido al departamento con copia al Ministerio de Salud y Protección Social, la programación de las estrategias y tácticas que implementará en cada IPS, firmado por el alcalde, secretario de salud municipal y gerentes de IPS”, añadió el ministerio.

El documento informa que la Secretaría de Salud estará a cargo del seguimiento, monitoreo de la micro planeación y evaluará semanalmente los resultados.

Por otro lado, la nueva normativa también autoriza a la Administradora de los Recursos del Sistema de Salud (Adres) para administrar y ejecutar los recursos que se destinen para atender la emergencia. La declaratoria de emergencia sanitaria en todo el territorio nacional se extenderá hasta que hayan transcurrido al menos ocho semanas sin casos humanos reportados.

La resolución también establece restricciones a la movilidad, que serán impartidas por la Policía a nivel local en los municipios de Riesgo Muy Alto “tendientes a que las personas que no cuenten con antecedente vacunal no se constituyan en un factor que incremente la transmisión de virus de la fiebre amarilla”.

En ese sentido, las autoridades deberán establecer puestos de control sanitarios, en los que se incluirá el servicio de vacunación y deberán exigir a los viajeros la presentación de carnet de vacunación o declaración de rechazo o declaración de antecedente vacunal.

El documento señaló que las personas que se hayan vacunado, pero que no cuenten con carnet ni aparezcan registrados en el PAI (plan ampliado de inmunización) WEB, “deberán suscribir declaración en la que hagan constar su antecedente vacunal, asumiendo directamente la responsabilidad por eventual contagio para sí mismo y para terceros”.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD