x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Previo al puente festivo, nuevamente cierran la vía al Llano

El hecho se registró en la madrugada de este viernes a la altura del municipio de Guayabetal, en Cundinamarca, donde un deslizamiento de tierra ocupó ambos carriles del corredor vial.

  • El concesionario Coviandina, encargado de la operación del corredor vial, advirtió que aún no se tiene tiempo de apertura. FOTO: COVIANDES
    El concesionario Coviandina, encargado de la operación del corredor vial, advirtió que aún no se tiene tiempo de apertura. FOTO: COVIANDES
18 de agosto de 2023
bookmark

En la madrugada de este viernes, previo al inicio del puente festivo, se registró un deslizamiento de tierra que ocupó ambos carriles de la vía al Llano, provocando el cierre del corredor y generando congestión vehicular.

Según reportó el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, el hecho se registró sobre las 3:30 de la madrugada en el kilómetro 58 + 600 sobre el municipio de Guayabetal. “La seguridad de todos es la prioridad. Estaremos informando las medidas de movilidad en inicio de puente festivo”, explicó García.

A su turno, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, destacó que es una medida ideada “para proteger a la ciudadanía de constante caída de material”. Por ello, recomendó no transitar entre Bogotá y Villavicencio hasta que el concesionario encargado del corredor vial, Coviandina, informe. Justamente, el consorcio aseguró que “no se tiene aún tiempo de apertura”.

Se prevé que en la mañana de este viernes arranquen las labores de remoción de escombros, mientras que desde ya se reporta congestión vehicular en la vía.

Previamente, por cuenta de los movimientos telúricos que se presentaron en el centro del país, las autoridades habían acordado cerrar la vía de manera preventiva.

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó al mediodía de este jueves un temblor de magnitud 6.1 en la escala de Richter (reporte final) que tuvo como epicentro al municipio de El Calvario, Meta, y que se sintió en gran parte del país.

El movimiento telúrico se registró a las 12:04 del mediodía y tuvo una profundidad superficial, menor a 30 kilómetros, por lo que se sintió con intensidad tanto en El Calvario como en municipios cercanos como San Juanito (a 11 kilómetros del epicentro) y Cumaral (a 20 km), ambos en el Meta.

De acuerdo con el barrido de los organismos de socorro dado a conocer al gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, seis casas se cayeron en El Calvario por el movimiento telúrico, otras 21 quedaron con afectaciones graves y 50 están averiadas.

Tras el primer sismo se reportaron una serie de réplicas –40 hasta la noche del jueves–, una de ellas y la más fuerte, 10 minutos después, a las 12:17 p.m. y de una magnitud 5.6 en la escala de Richter. El epicentro de este movimiento fue Villavicencio, capital del Meta.

En los últimos cinco días, el Servicio Geológico Colombiano ha reportado 125 temblores de una magnitud superior a 2.0 en la escala de Richter. El de este jueves en El Calvario, fue el más fuerte registrado en la última semana.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD