x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por enfrentamientos entre grupos armados, 70 familias fueron desplazadas en Riohacha, según la Defensoría

Según la entidad, este fue el resultado de la alerta temprana 025, que ya habían realizado y no fue atendida cuando se emitió al gobierno nacional.

  • Según la Defensoría del Pueblo, una ola de violencia viene cubriendo esta zona norte del país en los últimos días, ya que estos grupos se disputan el control total del territorio. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
    Según la Defensoría del Pueblo, una ola de violencia viene cubriendo esta zona norte del país en los últimos días, ya que estos grupos se disputan el control total del territorio. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
  • Los desplazamientos se dieron por enfrentamientos armados entre las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, más conocidas como el Clan del Golfo. FOTO: Archivo y Cortesía
    Los desplazamientos se dieron por enfrentamientos armados entre las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, más conocidas como el Clan del Golfo. FOTO: Archivo y Cortesía
05 de septiembre de 2023
bookmark

Un nuevo hecho de violencia por disputas entre grupos armados fue protagonista en el caos ocurrido en Riohacha, La Guajira, cuando 70 familias tuvieron que ser desplazadas de sus hogares por enfrentamientos armados entre las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, más conocidas como el Clan del Golfo, por el control del territorio.

Le puede interesar: Alias Gafas también fue nombrado como gestor de paz, ¿cuáles son sus compromisos?

Y es que, según la Defensoría del Pueblo, una ola de violencia viene cubriendo esta zona norte del país en los últimos días, ya que precisamente estos grupos se disputan el control total del territorio en la Troncal del Caribe y sus zonas aledañas.

Los desplazamientos se dieron por enfrentamientos armados entre las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, más conocidas como el Clan del Golfo. FOTO: Archivo y Cortesía
Los desplazamientos se dieron por enfrentamientos armados entre las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, más conocidas como el Clan del Golfo. FOTO: Archivo y Cortesía

Estas disputas han terminado en asesinatos, secuestros y ahora, desplazamientos donde estas familiares tuvieron que salir corriendo de sus hogares por su seguridad.

Pare la entidad, esto que sucedió fue el resultado de la alerta temprana de inminencia 025, que ya habían hecho por la violencia en la zona, el pasado 21 de junio, con la cual advirtieron el escenario de riesgo que se venía configurando en la ciudad y en el municipio de Dibulla.

“Los hechos violentos son el resultado de la disputa entre las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada y el frente Francisco José Morelos Peñate, bloque Nelson Darío Hurtado Simanca, de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia. Estos dos grupos armados están enfrentados por el control territorial de la Troncal del Caribe y sus áreas circundantes”, afirmó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Además, el caso del asesinato de un hombre de 31 años el pasado 13 de agosto en el corregimiento de Tigreras, la liberación de una persona en el mismo lugar. Enfrentamientos entre tropas del Ejército y miembros de las Autodefensas y la captura de seis presuntos integrantes de esa organización, han sido factores que han aumentado el miedo de la comunidad en Riohacha.

También, según la Defensoría, el pasado 20 de agosto en la vereda Comejenes, fueron asesinados dos jóvenes de 18 y 22 años de edad.

“La institucionalidad y las autoridades deben implementar acciones urgentes y eficaces para evitar que sigan siendo vulnerados los derechos humanos de quienes habitan la zona rural de Riohacha y los municipios vecinos”, fue la solicitud del defensor Camargo al gobierno.

También le puede interesar: Gobierno anunció decreto con el que más de 5.000 madres cabeza de familia saldrían de prisión, ¿qué opina?

Asimismo, las familias que se vieron obligadas a desplazarse en días pasados para salvaguardar su vida e integridad y llegaron hasta la sede de la Regional Guajira, de la Defensoría del Pueblo, donde les fue activada la ruta de atención para salvaguardar sus vidas.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD