Un medio sin rostro ni ubicación clara está reproduciendo y publicando noticias falsas, en las cuales ha caído más de un medio y más de un opinador o servidor público.
Se trata de “Reacción Nacional News”, un “medio” sin página web y que basa su actividad informativa en un perfil de X (antiguo Twitter) y uno de Instagram, en donde aparecen con el usuario @RNacional_News. El rojo, el negro y el blanco son sus colores distintivos y sus publicaciones favoritas son sobre hechos de actualidad que ocurren en Colombia, Argentina y El Salvador.
Le puede interesar: ¿Por qué el exdirector del DAS Ramiro Bejarano dice que la Fiscalía lo persiguió?
Pero también tienen otro sello: son desinformadores asiduos y —al menos en el último mes— ha compartido tres noticias falsas sobre temas relacionados con el Gobierno nacional, el presidente Gustavo Petro y el Pacto Histórico.
La más reciente fue el pasado jueves 8 de febrero, en medio de la jornada de movilizaciones convocadas por el presidente, a las que llamó “marcha por la decencia”, que de trasfondo tenían como objeto exigirle a la Corte Suprema de Justicia que eligiera la sucesora de Francisco Barbosa en la Fiscalía General de la Nación, aunque el gobierno usó otros pretextos en su elaborada narrativa.
Como quedó registrado en varios videos, las manifestaciones frente al Palacio de Justicia en el centro de Bogotá (sede la Corte) se tornaron agresivas y algunos manifestantes bloquearon la salida por los parqueaderos de la institución.
En ese contexto, “Reacción Nacional” publicó un trino en el que se ve un helicóptero sobrevolando el centro de Bogotá con el siguiente copy: “Magistrados de la Corte Suprema de Justicia tienen que huir en helicoptero (sic) por el ataque ordenado por el gobierno. Los colectivos y milicias petristas fracasan en su GOLPE DE ESTADO”.
Ante esto, medios como Revista Semana, Telemedellín, Revista Cambio y La Prensa de Honduras compartieron el video replicando la información de “Reacción Nacional”. Pero al percatarse del error, Cambio eliminó su publicación.
Entre tanto, medios como Kienyke y La Silla Vacía le hicieron seguimiento a la información y desmintieron la noticia con verificaciones de datos que determinaron que la evacuación aérea no ocurrió y que aunque la Policía contempló esta posibilidad, nunca se ejecutó.
Sin embargo, el presidente Petro y sus aliados en el Congreso han usado esta fake news como caballito de batalla para volver a criticar a los medios de comunicación. Así lo hizo el representante a la Cámara David Racero, que le sumó a esa desinformación de “Reacción Nacional” que también era falso que a los magistrados les hubiera lanzado piedras: hecho que sí ocurrió, pero cuando los togados salieron del Palacio de Justicia en sus camionetas y escoltados por la policía antimotines.
¿De dónde salió “Reacción Nacional News”?
El origen de este perfil en redes sociales es un misterio, pues en sus trinos y publicaciones se cuidan de dejar rastros, como usar hashtags, georeferenciar los trinos o poner algún correo o página web.
Su descripción en X dice: “Agencia de Noticias. Noticias de última hora, análisis detallados, opinión y vídeos imperdibles” antecedido por las banderas de El Salvador, Argentina y Colombia. Y agrega: “Comunidad, libertad, fe, Dios, Patria, familia y paz”.
Entre tanto, en su cuenta de Instagram se lee: “ACTUALIDAD | N 24/7” y “COMPARTE”. Allí, las fotos y videos que circulan se dedican a hacer proselitismo a favor de candidatos del Centro Democrático —como el hoy concejal de Cali, Andrés Escobar— y en contra del Gobierno nacional.
Así mismo, en X pululan los tuits en los que se hace apología de figuras internacionales de la derecha como el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y el presidente de Argentina, Javier Milei. Por otro lado, publica mensajes violentos contra la comunidad LGBTI y lo que considera como “la peste progre”.
Si bien el perfil no tiene nombres de quiénes los dirigen, EL COLOMBIANO encontró que hay un perfil en X identificado como Valentina Lafaurie, cuya descripción dice: “Productora general @RNacional_News”. Desde este perfil, está el like fijo de Valentina a las publicaciones de “Reacción Nacional”.
Dicho perfil aparece verificado y el nombre también se encuentra en el portal web “Al Poniente” en la que la describen como “abogada y empresaria. Activista política dando la batalla cultural”.
Por otro lado, mediante la herramienta You Scan este diario pudo establecer que la cuenta @RNacional_News es mencionada en redes sociales desde 47 países de los cinco continentes del mundo. El primero es Colombia con 25.500 menciones, le sigue Estados Unidos con 6.800, Venezuela con 5.300, Ecuador con 4.300, Argentina 3.700 y México 3.500.
Reproductores constantes de fake news
En medios que se dedican a rastrear información falsa en redes sociales han ‘pillado’ que “Reacción Nacional” es un propagador de fake news constante.
Dentro de las más recientes está una publicación que hicieron en X asegurando que había que “estar atentos” porque “no se puede descartar montaje con fuga a Venezuela”, en referencia a la muerte de la senadora del Pacto Histórico, Piedad Córdoba.
Colombia Check verificó que la foto que usaron para sostener esa afirmación había sido publicada por la entonces congresista el 21 de junio de 2022.
Y la más reciente corrió por cuenta de la reelección de Nayib Bukele en El Salvador, de quien difundieron una imagen con una frase atribuida a él: “Petro, lo peor que le ha pasado a Colombia y a Latinoamérica”. Sin embargo, el mismo portal de verificación de datos mostró que el presidente no pronunció palabras ni parecidas a estas en sus discursos ni en sus trinos en X.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.