x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Haití: múltiples reportes de disparos en lugar cercano a sitio de reclusión de exmilitares colombianos

El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó el traslado de los 17 exmilitares acusados de participar en el magnicidio de Jovenel Moïse. Los reportes los hicieron usuarios en redes sociales.

  • Los 17 exmilitares colombianos acusados del asesinato del Presidente de Haití fueron trasladados tras la toma violenta de la cárcel en la que estaban recluidos. FOTO: EL COLOMBIANO
    Los 17 exmilitares colombianos acusados del asesinato del Presidente de Haití fueron trasladados tras la toma violenta de la cárcel en la que estaban recluidos. FOTO: EL COLOMBIANO
04 de marzo de 2024
bookmark

Luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmara el traslado de los 17 exmilitares colombianos presos en Haití, cerca al lugar en donde ahora están recluidos se escucharon disparos este martes.

El reporte de los disparos circula en redes sociales. Usuarios en X como el periodista Michael Deibert señaló que “múltiples informes de hombres armados e intensos disparos cerca del aeropuerto de Puerto Príncipe”.

Al parecer, los 17 colombianos acusados por participar en el magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse estarían incomunicados y nadie los ha visto hasta el momento. Su vida estaría en riesgo.

Precisamente, este sábado 2 de marzo, EL COLOMBIANO logró documentar una toma violenta a la cárcel de Puerto Príncipe, Haití en la que permanecían los exmilitares.

Manuel Antonio Grosso, quien hace parte del grupo, relató que hubo un amotinamiento precedido por varios disparos que se extendieron por varias horas.

“Solicitamos ayuda al Gobierno (de Colombia), a alguna entidad, porque nosotros estamos aquí en el bloque donde nos tienen concentrados, pero es preocupante la situación porque no sabemos qué vaya a pasar con nosotros”, dijo.

Al parecer, el plan era incitarlos a fugarse para posteriormente asesinarlos. Sin embargo, los militares (r) colombianos se resistieron.

Nosotros somos inocentes, no nos vamos a volar, nos quedamos acá. Prácticamente nos obligaron a salir de las celdas, nos reventaron los candados, nos pusieron de escudos humanos y la policía se fue”, dice uno de ellos.

Tras el caos que vivieron, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que se adelantaron las respectivas acciones para que las autoridades de ese país tomaran cartas en el asunto.

Como respuesta se hizo efectivo el traslado de los 17 colombianos privados de la libertad en la cárcel civil de Puerto Príncipe a otras instalaciones.

“El traslado se produjo después de que la Cancillería enviara en las últimas horas una nota diplomática al Gobierno de la República de Haití, en la que le solicitaba que se brinde especial protección a la integridad física y seguridad de los nacionales colombianos privados de la libertad en ese país, así como a los funcionarios diplomáticos consulares y a la sede del Consulado de Colombia en Puerto Príncipe”, dijo el Ministerio.

Respecto a este caso, en los últimos días el militar (r) Mario Antonio Palacios, de 45 años, fue condenado a cadena perpetua por conspirar con otras personas para asesinar al presidente haitiano Jovenel Moïse, el 7 de julio de 2021.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD