La vicepresidenta Francia Márquez respondió a la apertura de investigación que hizo la Fiscalía por la presunta financiación ilegal de la campaña presidencial del Pacto Histórico. De acuerdo con la funcionaria, su camino para llegar al poder fue “transparente”.
“Hemos hecho las cosas con transparencia y nuestra campaña fue limpia, bonita, y se movió desde la raíz del pueblo y de los territorios más excluidos y marginados”, señaló la vicepresidenta en un comunicado que publicó en sus redes sociales.
Lea más: Fiscalía adelanta seis investigaciones por presunta financiación ilegal de la campaña Petro: vicepresidenta Márquez y ministro Jaramillo entre los indagados
Es que en la mañana de este 18 de abril, la Fiscalía señaló que desde ya adelanta indagaciones por la posible financiación ilegal de la campaña Petro Presidente en 2022. Entre los investigados aparece la vicepresidenta Márquez y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
De acuerdo con la Fiscalía, en el caso de Márquez Mina, intentan rastrear si la funcionaria cometió hechos irregulares en la financiación de la campaña con fuentes prohibidas.
“En la Fiscalía en la unidad delegada hay seis actuaciones vinculadas con el tema de financiación de campañas están en la primera y la sexta y se van a continuar conforme han avanzado, no podemos anticipar el estado en el que se encuentra, pero se va a continuar con las indagaciones”, señaló el fiscal Hernando Barreto.
Entérese: “Yo nunca tomé la decisión de ir a buscar testigos”: Uribe expuso su caso a la CIDH
La vicepresidenta aseguró que construyó su trabajo para llegar al cargo desde las bases con su trabajo como lideresa social.
“El proceso que se hizo para llegar junto al presidente Gustavo Petro a gobernar a Colombia se hizo con toda la honestidad y transparencia. Quienes conocemos al Presidente Gustavo Petro sabemos de su rectitud, de sus posturas frente a la corrupción. Si hay alguien que en este país ha destapado la corrupción ha sido él”, puntualizó la vicepresidenta.
En todo caso, la apertura de la indagación coincidió con la decisión del Consejo Nacional Electoral de formular cargos contra el presidente Gustavo Petro y Ricardo Roa –exgerente de la campaña– por las posibles irregularidades en la financiación.