x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Irán a juicio por Odebrecht: Fiscalía radica escrito de acusación contra Óscar Iván Zuluaga y su hijo

El ente acusador dijo que el excandidato presidencial “no tuvo ningún escrúpulo” para engañar al CNE y a las personas de la campaña, incluido su hijo, mientras ingresaba dineros ilícitos de Odebrecht.

  • El excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga y su hijo, David Zuluaga, irán a juicio por la presunta financiación ilícita de Odebrecht a la campaña presidencial. FOTO: CORTESÍA
    El excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga y su hijo, David Zuluaga, irán a juicio por la presunta financiación ilícita de Odebrecht a la campaña presidencial. FOTO: CORTESÍA
01 de noviembre de 2023
bookmark

La Fiscalía General de la Nación radicó el escrito de acusación correspondiente al llamado a juicio al excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, del Centro Democrático, y de su hijo David Zuluaga, exgerente de campaña.

Ya la semana pasada, el fiscal general, Francisco Barbosa, anunció que el ente acusador le presentaría el documento a la justicia. En una entrevista con W Radio, el jefe del ente acusador afirmó que la Fiscalía estaba dispuesta a probar en juicio los hechos imputados a Zuluaga, pues no se había llegado a ningún tipo de colaboración con el excandidato presidencial.

Los delitos por los que el exministro de Hacienda del gobierno de Álvaro Uribe tendrá que responder son falsedad en documento privado, fraude procesal y enriquecimiento ilícito de particulares. Su hijo, entretanto, es acusado por fraude procesal.

Los hechos por los que la Fiscalía busca llevar a los Zuluaga a juicio ocurrieron en 2014, en medio de la campaña presidencial para hacerle frente a Juan Manuel Santos, quien finalmente fue reelegido. Óscar Iván Zuluaga, entonces candidato, presuntamente fue financiado ilegalmente por la multinacional condenada por múltiples líos de corrupción Odebrecht.

El exministro, de acuerdo con el fiscal Andrés Palencia —el mismo que ahora tiene a su cargo la decisión de pedir preclusión o radicar acusación en el caso del expresidente Uribe por manipulación de testigos—, se reunió en varias ocasiones con el entonces jefe de Odebrecht en Bogotá, Eleuberto Antonio Martorelli, con quien presuntamente pactó el giro de aportes de esa empresa a su campaña para cubrir los honorarios del publicista brasileño ‘Duda’ Mendonça.

Lea también: Testigo clave de la Fiscalía se va contra Zuluaga en caso Odebrecht

El dinero, 1,6 millones de dólares, se pactó en al menos seis contratos y no fue reportado al Consejo Nacional Electoral (CNE). El no reportar tales ingresos y el hecho de que sean extranjeros está prohibido en Colombia por la legislación. David, gerente de campaña, fue el encargado de presentar el informe de ingresos y egresos.

En julio, luego de una lectura detallada de los hechos por los que se señala a Zuluaga, la Fiscalía dijo que “no tuvo ningún escrúpulo” en “instrumentalizar” a su primogénito y a integrantes de la campaña para mentirle al CNE. Como resultado, tuvo más de 24 mil millones de pesos en reposición de votos.

Para el ente acusador, Zuluaga engañó a su campaña, a su gerente (su hijo), a su coordinador político (Daniel García Arizabaleta, quien lo delató) y, posteriormente, al CNE en dos ocasiones.

La primera, al entregar la rendición de cuentas en 2014 sin registrar el dinero de Odebrecht; la segunda, al hacer que se archivara la indagación que llevaba el Consejo en 2017, precisamente por la financiación ilícita. Para esa segunda vez, David Zuluaga “optó por mantener la mentira” de que Odebrecht no había aportado en la campaña de su padre y le ocultó la información al CNE.

El fiscal Andrés Palencia mencionó que Zuluaga era “consciente de las prohibiciones” a las que se estaba enfrentando, debido a que fue concejal, ministro de Hacienda y congresista. Sin embargo, “movido por la sed de triunfo, no tuvo ningún escrúpulo” en actuar en contra de la ley.

El exintegrante del Centro Democrático, hoy partido de oposición, se declaró inocente el 10 de julio. Lo mismo hizo su hijo al finalizar la audiencia de imputación, que tardó casi cuatro horas y media.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD