“Los mensajes del Presidente de la República y de la cancillería colombiana se separan de manera radical de la tradición de nuestro país por el respeto al derecho internacional y al multilateralismo. Su contenido y alcance alejan las posibilidades de lograr una política de consenso en los asuntos internacionales y debilitan la institucionalidad de nuestra diplomacia”.
Con este fuerte mensaje, 12 exministros de Relaciones Exteriores de Colombia criticaron la respuesta que el presidente Gustavo Petro y la Cancillería, en cabeza de Álvaro Leyva, le han dado al conflicto entre Israel y Palestina.
“La preocupante y lamentable situación que se vive entre Israel y Palestina merece la consideración y acción de toda la comunidad internacional. No hay justificación alguna para los ataques de Hamas ni para los secuestros y asesinatos de civiles”, expresaron los excancilleres en su texto, distribuido este martes por las redes sociales.
La proclama está firmada por Marta Lucía Ramírez, Claudia Blum, María Ángela Holguín, Jaime Bermúdez, Fernando Araújo, María Consuelo Araújo, Carolina Barco, Camilo Reyes, Guillermo Fernández de Soto, María Emma Mejía, Noemí Sanín y Rodrigo Pardo.
Los exfuncionarios pidieron a los gobiernos de Palestina e Israel que cumplan las resoluciones de Naciones Unidas sobre el conflicto entre los estados y reclamaron una acción inmediata del Consejo de Seguridad.
En su cuenta de la red social X, Marta Lucía Ramírez también aprovechó para lanzarle una indirecta a Gustavo Petro: “Hoy sufrimos las equivocaciones y desvaríos de quien se creyó el cuento que en la juventud había estudiado y entendido la complejidad de los problemas que afectan a Colombia y al mundo. Ni los estudió, ni los entendió y hoy improvisa a costa de la vergüenza de Colombia”.
El Jefe de Estado ha recibido duros cuestionamientos, tanto en nuestro país como de parte de la comunidad internacional, debido a que ha omitido rechazar las acciones de Hamás contra los civiles, tomando partido por uno de los bandos en el conflicto, y ordenando cambiar un comunicado de la Cancillería en el que se enviaba un mensaje de apoyo a Israel y rechazo al terrorismo.
Otros también lo han criticado por su excesivo número de trinos sobre este tema, que contrastan con su parquedad habitual cuando hay actos terroristas en Colombia, en especial los perpetrados por las guerrillas.