El presidente Gustavo Petro vuelve a ser centro de la discusión en redes sociales por las frases que cita durante sus discursos públicos. Esta vez, el jefe de Estado utilizó el término “etnia cósmica” durante la entrega de la Cruz de Boyacá al Liceo Francés, ¿a qué se refería?
El mandatario también es recordado por utilizar sus propios términos, durante la última Asamblea General de las Naciones Unidas. Esa vez, aseguró que la humanidad debía trabajar en “expandir el virus de la vida por las estrellas del universo”.
Este miércoles el presidente visitó el Liceo Francés de Bogotá –con motivo de sus 90 años de historia– para condecorar a la institución con la Orden de Boyacá en grado Cruz de Plata. Allí, el mandatario abandonó su papel para tratar de impartir una especie de clase que combinó filosofía e historia.
Lea más: Fitch lanzó dura advertencia a Gobierno Petro por lío en presupuesto que compromete a metro de Bogotá y metro de la 80
El mandatario inició exponiendo que las raíces del español vienen del latín y que, por eso mismo, quienes habitan desde México hasta Argentina son nombrados como latinomaericanos.
“Los latinoamericanos (son) capaces de irradiar la humanidad. Irradiar —me critican la frase el universo— pero sí creo que la misión de la humanidad es el universo. Y que solo nos lo impide estarnos matando entre nosotros mismos. Por tanto, somos etnia cósmica”, señaló Petro.
Entérese: Alta funcionaria de MinHacienda renunció por posibles desacuerdos con el presidente Petro
El presidente, quizás, se refería al ensayo La Raza Cósmica del autor mexicano José Vasconcelos Calderón. En el escrito, el autor expone que las distintas razas humanas del mundo tienden a mezclarse –cada vez más– hasta darle forma a un nuevo tipo de humano que está compuesto con la selección de cada uno de los pueblos existentes. De ahí, la explicación del presidente de que nuestro idioma viene del latín y que los problemas globales también son comunes.
“Colombia tiene que saber interpretar sus propios mundos interiores, sus propios demonios y ángeles dentro. Las fantasías, los fantasmas. Aquella que se creó en Roma, oponiendo a romanos y bárbaros, creyendo que era el fin de la civilización y terminó siendo la construcción de nuevas civilizaciones”, añadió el presidente.
El mandatario, finalmente, apuntó, que como “raza cósmica”, estamos viviendo nuestro propios demonios. Aseguró, por ejemplo, que el “fantasma” de la migración ha aparecido en Francia, el resto de Europa y también en Colombia. Dijo, que además hay otros problemas comunes en la humanidad como la crisis climática, los bloqueos y las guerras