x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El 73 % de los colombianos califica el sistema de salud como “bueno”, según encuesta de Invamer

El 46 % de los encuestados respondió que hace parte del régimen contributivo y 54 % del subsidiado.

  • El 73 % de los colombianos califica el sistema de salud como “bueno”, según encuesta de Invamer
  • Foto: La República-Colprensa
    Foto: La República-Colprensa
02 de febrero de 2023
bookmark

Antes de que se radique la reforma a la salud, se dieron a conocer los resultados de la Gran Encuesta con Invamer sobre la valoración del sector salud en Colombia, en donde se buscó determinar la situación de la población real alrededor del modelo actual.

De los principales resultados del informe, 46% de las personas respondió que hacen parte del régimen contributivo y 54% del subsidiado. En este apartado, se conoció que más del 70% del régimen subsidiado se encuentra en el norte del país.

Vea también: ¿Plagio? Critican diapositivas que presentó MinSalud al Congreso sobre la reforma

Donde hay más empleo formal, en Bogotá y Antioquia, hay más porcentaje de personas que hacen parte del régimen contributivo.

Ahora, en cuanto a la evaluación del sistema general de salud, en una escala de 1 al 5, siendo uno el estado pésimo y 5 el mejor, 73% de los encuestados evalúa los servicios de salud actuales por encima de 3.

En cuanto a los cambios en el sistema actual, 32% aseguró que debe cambiar totalmente, 9% que debe permanecer igual y 67% que lo que se requiere es que siga igual o que se hagan algunos ajustes.

Le recomendamos: Petro confirma que las reformas a la salud, pensional y laboral llegarán al Congreso en cuestión de días

Sobre la eliminación de las EPS, 32% están de acuerdo con que se eliminen mientras que, la gruesa mayoría (63%), está en desacuerdo con dicha propuesta.

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, anunció que de este año en adelante se realizará la encuesta de manera oficial hacia el sector salud.

“Se tomó la decisión de hacer esta encuesta año a año, porque será muy interesante tratar de entender que están sintiendo los colombianos alrededor de algo tan importante como lo es el sistema de salud”, manifestó.

Martín Orozco, sobre su rol, complementó con que “la periodicidad de esta encuesta es la línea base para poder evaluar año a año como ha empeorado o mejorado el sistema de salud independientemente de quien lo administre”.

$!Foto: La República-Colprensa
Foto: La República-Colprensa
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD