x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

ELN secuestró a un sargento del Ejército en Arauca

El sargento fue abordado por ilegales en el municipio de Arauquita, lo obligaron a subirse a un carro y desde entonces se desconoce su paradero.

  • Libey Danilo Bravo pertenence al Batallón Especial Energético y Vial N.° 1. FOTO CORTESÍA
    Libey Danilo Bravo pertenence al Batallón Especial Energético y Vial N.° 1. FOTO CORTESÍA
15 de febrero de 2023
bookmark

El sargento viceprimero del Ejército Libey Danilo Bravo permanece secuestrado desde la tarde de este 14 de febrero en Arauca. El hombre, al parecer, fue raptado por guerrilleros del Frente de Guerra Oriental en Arauca.

“Rechazamos rotundamente el secuestro en Arauca de nuestro sargento viceprimero Libey Danilo Bravo, esta acción criminal viola los derechos humanos y es una infracción al DIH. Se le atribuye el hecho al ELN y ya fueron instauradas las denuncias respectivas”, señaló el Ejército en un comunicado.

Lea más: General Suárez, el sacerdote-policía que llega a la mesa de diálogos con el ELN en México

La retención ilegal ocurrió en la tarde de este 14 de febrero en el municipio de Arauquita. Los secuestradores obligaron al sargento a subirse a una camioneta y partieron con rumbo desconocido.

Los militares y la policía activaron un plan candado en la zona para tratar de ubicar a su sargento y dar con los responsables del secuestro.

Danilo Bravo pertenece al Batallón Especial Energético y Vial N.° 1. El Ejército responsabilizó a los guerrilleros por la integridad física y seguridad de su hombre.

Entérese: “Nos corresponde reinterpretar el cese al fuego”: delegado de Gobierno en diálogos con ELN

La familia del uniformado, señaló el Ejército, está bajo acompañamiento psicológico y espiritual. El hecho será denunciado ante organismos internacionales al ser considerado como una infracción al Derecho Internacional Humanitario.

Esta retención ilegal ocurrió en medio de la activación del segundo ciclo de negociación entre el gobierno y el ELN en México. Las intenciones de esta segunda ronda sería un eventual acuerdo sobre un cese al fuego bilateral.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD