El canciller Álvaro Leyva deberá preparar sus argumentos para enfrentarse a un debate de moción de censura en la Cámara de Representantes. La razón es que este martes no llegó a un debate de control político en la Comisión Segunda de esa corporación para responder por los polémicos nombramientos de embajadores y diplomáticos en su cartera.
La citación a moción de censura será radicada por la representante Erika Sánchez, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción. Leyva debía asistir a las 10:00 de la mañana a una cita que había aplazado, en ocho ocasiones, en esa ala de la Cámara de Representantes, pero no llegó.
“Lo citamos por las irregularidades de los cuestionables nombramientos en embajadas estratégicas. Hay una serie de situaciones al interior de la administración que el país desconoce”, detalló Sánchez y añadió: “El canciller se está dedicando a ser un gestor de paz y no a organizar su casa”.
Sin embargo, la razón de la inasistencia, explicó Leyva Durán, tuvo que ver con que a esa misma hora atendió un debate de control político, pero en el Senado de la República, que se alargó hasta las 11:00 de la mañana.
Entérese: Gobierno reconoce que la estrategia para erradicar cultivos ilícitos “no ha funcionado”
“Uno no puede estar en todas partes al mismo tiempo. Es muy complicado (...) Tengo que escoger entre estar allá o acá. Llega un momento en que lo local se vuelve de mayor trascendencia porque es donde uno puede estar cuestionado”, señaló el canciller.
El debate en comisión segunda se reprogramó tras una hora de espera y el Canciller ahora deberá responder en debate de moción de censura sobre las 22 denuncias –que reposan en Procuraduría y Fiscalía– por la vinculación en esa cartera de personas que tienen procesos abiertos por corrupción y posibles actos sexuales.
“Estaré atento las veces que ustedes quieran. Habrá temas que se pueden presentar, estudiar y tenerlos a ustedes no solo como controladores de la actividad de la política pública de la Cancillería, sino como compañeros de viaje. Ténganme como una pieza más dentro de la estrategia de buscar un mejor país”, expresó Leyva durante su cita en Senado.