x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Universidad de Antioquia ampliará presencialidad en sus sedes

Para el ingreso, los estudiantes deben registrarse en la aplicación UdeA Biosegura, presentar su TIP en las sedes que visitarán y mostrar la respuesta de la encuesta de síntomas, diligenciada ese mismo día.

  • La fase cuatro implica que las clases que se den de manera presencial serán programadas por cada unidad académica. FOTO: Archivo.
    La fase cuatro implica que las clases que se den de manera presencial serán programadas por cada unidad académica. FOTO: Archivo.
28 de octubre de 2021
bookmark

Desde el próximo martes 2 de noviembre del 2021 la Universidad de Antioquia habilitará su fase cuatro del retorno gradual y seguro, que permitirá que estudiantes, profesores y empleados puedan ingresar libremente a las sedes del centro de educación superior.

Para esta, quienes que retornen a los espacios universitarios deberán mantener su compromiso de cumplir medidas de autocuidado como el uso de tapabocas, el lavado de manos, el distanciamiento físico y la precaución frente a la aparición de signos respiratorios.

Así mismo, tendrán que considerar dos escenarios.

El primero de ellos, el de los espacios abiertos comunes como plazoletas, zonas de estudio, escenarios deportivos, cafeterías, y zonas verdes, entre otros. Para el ingreso a esos sitios no habrá ningún requisito distinto al de tener un vínculo activo con la Universidad como estudiante, docente o empleado.

El otro escenario es el de espacios cerrados como aulas de clase, laboratorios, zonas de estudio intramurales, bibliotecas y oficinas administrativas. En estos se definirán aforos programados y controlados por las unidades académicas y dependencias administrativas.

Cómo será el ingreso de los estudiantes

Para el ingreso a las sedes universitarias tanto en Medellín como en regiones, los estudiantes deben registrarse en la aplicación UdeA Biosegura, presentar su TIP en las porterías de las sedes que visitarán y mostrar la respuesta de la encuesta de síntomas, diligenciada ese mismo día.

Aforos en salones

La fase cuatro implica que las clases que se den de manera presencial serán programadas por cada unidad académica y, si se trata de un aula cerrada, la unidad se encargará de controlar el aforo del profesor y de los estudiantes que ingresarán al salón de clase.

Vacunación no será obligatoria

La decisión, avalada por el Consejo Superior Universitario, se fundamenta en el índice de resiliencia epidemiológica —IREM— , que para el caso de Medellín se encuentra en 0.83, de acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud y Protección Social.

“Sabemos lo importante que es esta decisión para nuestra comunidad, especialmente para los estudiantes quienes han estado enormemente expectantes por la posibilidad de habitar nuevamente los espacios de la Universidad”, afirmó el rector John Jairo Arboleda Céspedes.

Aunque esta fase no exige la vacunación, la Universidad continuará asumiendo esta como un factor favorable para el retorno.

“Debemos hacer un esfuerzo por convencer, con argumentos, a todas las personas que tienen resistencia a vacunarse”, dijo Claudia Marcela Vélez, epidemióloga de la Comisión asesora para el retorno en la Universidad.

Hasta este mes de octubre, 6 mil personas en promedio —entre estudiantes, profesores y empleados— estaban ingresando diariamente a la Universidad.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD