x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En El Carmen de Viboral multarán a las personas que monten bicicleta por el parque principal y la Calle de la Cerámica

De acuerdo con la administración municipal, se avanza en una campaña de sensibilización para que los ciudadanos no transiten por estas zonas en bicicleta, ya que son para los peatones.

  • La prohibición es transitar con la bicicleta en zonas peatonales como el parque principal o la Calle de la Cerámica, pues esto ya ha ocasionado algunos accidentes. FOTO Cortesía Alcaldía de El Carmen de Viboral
    La prohibición es transitar con la bicicleta en zonas peatonales como el parque principal o la Calle de la Cerámica, pues esto ya ha ocasionado algunos accidentes. FOTO Cortesía Alcaldía de El Carmen de Viboral
02 de septiembre de 2024
bookmark

En El Carmen de Viboral, el pueblo del Oriente antioqueño reconocido por sus tradicionales cerámicas mundialmente famosas, le están metiendo la fuerza a una campaña con la que buscan sensibilizar a los ciudadanos para que no transiten en bicicleta por algunas zonas del casco urbano municipal.

Desde la alcaldía señalaron este lunes 2 de septiembre que avanzan en acciones de concientización con padres de familia, estudiantes y comunidad en general para que hagan un buen uso de las bicicletas en los lugares peatonales, como son el parque principal del municipio y la Calle de la Cerámica, uno de los sitios de interés turístico.

Le puede interesar: Es oficial: la cerámica de El Carmen de Viboral en Antioquia ya es Patrimonio Cultural

Pero la pedagogía no es la única acción que anunció la administración municipal. Desde la Secretaría de Movilidad, Tránsito y Transporte también informaron que los ciudadanos que incurran en la prohibición de tránsito de ir en bicicleta por estos lugares serán sancionados con multas de hasta cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes.

“Estos espacios han sido constantemente transitados en bicicleta, ocasionando accidentes a los peatones que diariamente caminan por estos sectores públicos del municipio”, indicaron desde la Alcaldía de El Carmen de Viboral.

En el municipio se han instalado también señales de tránsito en las que se da aviso a la comunidad para que evite movilizarse con la bicicleta por estos sitios, por lo cual reiteraron el llamado a cumplir la norma y prevenir sanciones.

Lea también: “El Pico y placa se quedó corto y estamos evaluando si se cambia”

Además, desde el pasado 23 de agosto, desde la alcaldía también informaron que se puso de nuevo en funcionamiento el Sistema de Bicicletas Públicas Vibobici, con el que buscan contribuir al cuidado del medioambiente y la sostenibilidad en el municipio.

Para acceder al sistema se puede ir a tres puntos: el parque educativo Viboral, el parque principal del municipio o en el centro de acopio. Estas se pueden usar los días lunes, martes, jueves y viernes, de 8:00 a.m. a 4:30 p.m., y los fines de semana, de 10:00 a.m. a 4:30 p.m.

El llamado a los ciudadanos y visitantes es a respetar siempre las normas de tránsito para evitar contratiempos o accidentes. Hay que recordar que este municipio es muy visitado por turistas nacionales e internacionales que quieren conocer la tradición de la cerámica, que se remonta al siglo XIX, concretamente al año 1898, cuando el empresario Eliseo Pareja fundó Locería del Carmen, la primera empresa de este tipo y que dio inicio a una tradición y un arte que hoy es reconocido en el mundo entero.

Desde 2023, cuentan con la certificación oficial de la tradición de la cerámica como Patrimonio Cultural Inmaterial Colombiano, que enaltece este proceso en el que la elaboración del producto artesanal comprende conocimientos y saberes tradicionales que van desde técnicas de extracción de materias primas hasta la elaboración de esmaltes y moldes, moldeado, cocción, acabado, decoración y quema de la cerámica, lo que convierte esta tradición en una de las actividades que más quieren conocer los visitantes.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD