x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Leve mejoría? Todas las estaciones de calidad del aire de Medellín están en amarillo

La semana pasada más de cinco estaciones registraron color naranja, hecho que puso en alerta a las autoridades. Pese a la reducción del riesgo se mantienen medidas como el Pico y Placa para vehículos pesados que rige a partir de hoy.

  • Imagen de referencia, panorámica del estado de la calidad del aire en Medellín. Foto: Esneyder Gutiérrez
    Imagen de referencia, panorámica del estado de la calidad del aire en Medellín. Foto: Esneyder Gutiérrez
04 de marzo de 2024
bookmark

El Valle de Aburrá amaneció este lunes 4 de marzo con todas sus 19 estaciones de monitoreo de la calidad del aire en color amarillo, lo que indicaría una leve mejora en el aire de la ciudad –tal vez gracias a las lluvias nocturnas de este domingo–, sin embargo el riesgo persiste pues las mediciones de estas indican que están cerca de pasar a color naranja.

Según la norma que rige en la subregion, las estaciones pasan a color naranja cuando detectan que hay cerca de 37 microgramos de partículas contaminantes PM 2.5 por cada metro cúbico de aire. En la mañana de este lunes, las estaciones bordean entre los 25 y los 31 microgramos por cada metro cúbico de aire.

De acuerdo con el Área Metropolitana, las condiciones meteorológicas actuales en la ciudad –sumado a la quema de material de cobertura vegetal proveniente de otras regiones de Antioquia y el país–son las causas principales del aumento de la concentración de PM 2.5 que actualmente sufre el valle.

“A estas razones, se suma la temporada seca por el Fenómeno del Niño que hace que se incremente la posibilidad de incendios, (287 registrados) y, por las pocas lluvias, se disminuyan los procesos de
lavado atmosférico por precipitación para la reducción de las concentraciones de PM 2.5
”, explicó la autoridad ambiental.

A raíz de esta situación, desde hoy lunes 4 de marzo de 2024, Medellín implementará una medida de pico y placa ambiental dirigida específicamente a vehículos de carga, con el objetivo de mitigar la contaminación atmosférica y mejorar la calidad del aire en la región.

Esta establece restricciones de circulación en horarios específicos, dependiendo del año de fabricación de los mismos. Para los vehículos fabricados a partir de 2010, como camiones y volquetas, se aplicará la restricción en dos franjas horarias: de 7:00 am a 8:30 a.m. y de 5:30 p.m. a 7:00 pm. Por otro lado, para aquellos vehículos con modelos anteriores o iguales a 2009, el horario de restricción será de 5:00 am a 8:30 am y de 4:30 pm a 9:00 pm.

En cuanto a la rotación de las restricciones, esta se aplicará según un esquema establecido por la Alcaldía, que incluye tanto a vehículos de servicio público como privado de carga, incluyendo volquetas. El esquema de rotación será el siguiente:

Lunes: placas terminadas en 0, 1, 2, y 3. Martes: placas terminadas en 4, 5, 6, y 7. Miércoles: placas terminadas en 8, 9, 0, y 1. Jueves: placas terminadas en 2, 3, 4, y 5. Viernes: placas terminadas en 6, 7, 8, y 9.

Así mismo, el Área Metropolitana instó a las empresas que apliquen medidas como el teletrabajo y horarios escalonados, mientras que a las universidades les solicitó implementar medidas que
promuevan la disminución de viajes en transporte particular y promover que las actividades académicas y administrativas se desarrollen en lo posible de forma virtual.

Para los colegios, el Área sugirió reducir el esfuerzo prolongado al aire libre, y a los grupos sensibles (personas con enfermedades respiratorias, cardiacas, niños, adolescentes, adultos mayores, embarazadas) evitar al máximo la exposición prolongada al aire libre.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD