El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se muestra como un hombre persistente y abierto a negociaciones y en las últimas horas, después de que el presidente Gustavo Petro manifestara que “sin agua potable para el Urabá, no sirven para nada vías 4G”, el mandatario departamental lanzó una contrapropuesta en la que ganarían el Urabá como subregión y este megaproyecto de infraestructura.
Ante lo dicho por Petro, el gobernador Rendón, a través de su cuenta de X, trinó: “Presidente, busquemos un gana-gana para Urabá y Colombia: que la Nación ponga $1 billón para el agua de Urabá, la merece urgente, y nosotros, con ‘vaca’, ponemos otro billón (de pesos) para terminar las 4G. Entréguenos las vías, nosotros nos encargamos de ponerlas a funcionar”.
El presidente Petro manifestó que para que se terminen las obras 4G, es necesario que el empresariado bananero invierta parte de sus rentabilidades en el Urabá del cual se han visto beneficiados por décadas y pese a ello, la mayoría de la subregión no cuenta con servicio de agua potable, por lo cual pide hacer una inversión con sus rentabilidades para el desarrollo de los 11 municipios.
Entérese: Gobernador Rendón le insiste a Petro: “Terminen la Vía al Mar o entréguenosla y nosotros la culminamos”
“El pacto que le propongo al empresariado bananero son obras por impuestos, solo que dejamos que el empresariado haga la obra. Que no sean las obras de la nación, sino la plata del empresariado, que sea por la riqueza de la región”, manifestó Petro durante su visita a Apartadó para encontrarse con el gobernador y los mandatarios urabaenses.
Esto forma parte de la insistencia de Rendón para que el Gobierno Nacional le entregue la administración de las obras complementarias de este corredor vial, luego de que el pasado 6 de marzo le enviara una carta solicitándole de manera formal que le diera los recursos para este proyecto o le permitiera conseguirlo por su cuenta, entregándole la obra a Antioquia, petición que negó Ministerio de Transporte y luego el mismo Petro.
Le puede interesar: Uribe puso a opinar a aliados y detractores: apoyos y críticas a su iniciativa del billón de pesos para las 4G antioqueñas
“Las vías 4G las terminaremos nosotros”, afirmó el mandatario, pero con la condicionante de que en el Urabá se hagan las obras en salud, educación y acueducto por parte de los empresarios bananeros, a los cuales atacó constantemente, incluso afirmando que esta vía solo buscaría facilitar la movilidad de los mismos “desde sus apartamentos en el barrio El Poblado”, indicó el mandatario en su discurso.
Para hacer factible esta iniciativa, el expresidente Álvaro Uribe Vélez pidió el pasado 11 de marzo que un millón de antioqueños aporten de sus recursos para terminar estas obras viales, dando cada uno de a un millón de pesos para sumar entre todos un billón de pesos.
“Incluso, sin el Gobierno Nacional, impera terminar las vías de Antioquia de interés para todo el país. Con el aporte de un millón de antioqueños dé de a un millón de pesos. Hemos podido con cargas mayores”, indicó el mandatario nacional entre 2002 y 2010.
Ante esta solicitud, Rendón aseguró: “Presidente, vamos a sacarla adelante. Los antioqueños superamos los obstáculos y nos hacemos más fuertes con ellos. Seguro la empresa privada y otros se sumarán”.