x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nasa y ESA revelan prototipo de telescopios para la misión LISA que detectará ondas gravitacionales

Con esta misión, la Nasa espera detectar ondas gravitacionales en el espacio-tiempo usando láseres y tecnología avanzada.

  • El 20 de mayo, el telescopio de la unidad de desarrollo de ingeniería a escala real para la misión LISA (Laser Interferometer Space Antenna), aún en su estructura de envío, fue trasladado a una sala limpia en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. FOTO Nasa / Dennis Henry
    El 20 de mayo, el telescopio de la unidad de desarrollo de ingeniería a escala real para la misión LISA (Laser Interferometer Space Antenna), aún en su estructura de envío, fue trasladado a una sala limpia en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. FOTO Nasa / Dennis Henry
  • El prototipo del telescopio LISA se somete a una inspección posterior a la entrega en una sala limpia oscura del Goddard de la NASA el 20 de mayo. Todo el telescopio está hecho de una vitrocerámica de color ámbar que resiste los cambios de forma en un amplio rango de temperaturas, y la superficie del espejo está recubierta de oro. FOTO Nasa / Dennis Henry
    El prototipo del telescopio LISA se somete a una inspección posterior a la entrega en una sala limpia oscura del Goddard de la NASA el 20 de mayo. Todo el telescopio está hecho de una vitrocerámica de color ámbar que resiste los cambios de forma en un amplio rango de temperaturas, y la superficie del espejo está recubierta de oro. FOTO Nasa / Dennis Henry
23 de octubre de 2024
bookmark

La Nasa ha presentado un prototipo a escala real de seis telescopios que permitirán, en la próxima década, la detección espacial de ondas gravitacionales.

Lea también: Nasa reveló cuándo desaparecerá el Sol y qué pasará con la Tierra

La misión LISA (Laser Interferometer Space Antenna) está liderada por la ESA en asociación con la Nasa para detectar ondas gravitacionales (ondulaciones en el espacio-tiempo causadas por la fusión de agujeros negros y otras fuentes cósmicas) mediante el uso de láseres para medir distancias precisas (hasta picómetros, o billonésimas de metro) entre un trío de naves espaciales distribuidas en una vasta configuración más grande que el Sol. Cada lado de la matriz triangular medirá casi 2,5 millones de kilómetros.

El prototipo del telescopio LISA se somete a una inspección posterior a la entrega en una sala limpia oscura del Goddard de la NASA el 20 de mayo. Todo el telescopio está hecho de una vitrocerámica de color ámbar que resiste los cambios de forma en un amplio rango de temperaturas, y la superficie del espejo está recubierta de oro. FOTO Nasa / Dennis Henry
El prototipo del telescopio LISA se somete a una inspección posterior a la entrega en una sala limpia oscura del Goddard de la NASA el 20 de mayo. Todo el telescopio está hecho de una vitrocerámica de color ámbar que resiste los cambios de forma en un amplio rango de temperaturas, y la superficie del espejo está recubierta de oro. FOTO Nasa / Dennis Henry

Los telescopios gemelos a bordo de cada nave espacial transmitirán y recibirán rayos láser infrarrojos para rastrear a sus compañeros, y la Nasa suministrará los seis a la misión LISA”, dijo en un comunicado Ryan DeRosa, investigador del Centro de Vuelo Espacial Goddard. “El prototipo, llamado Telescopio de la Unidad de Desarrollo de Ingeniería, nos guiará en nuestro trabajo para construir el hardware de vuelo”.

El Telescopio de la Unidad de Desarrollo de Ingeniería, que fue fabricado y ensamblado por L3Harris Technologies en Rochester, Nueva York, llegó a Goddard en mayo. El espejo primario está recubierto de oro para reflejar mejor los láseres infrarrojos y reducir la pérdida de calor de una superficie expuesta al espacio frío, ya que el telescopio funcionará mejor cuando esté cerca de la temperatura ambiente.

El prototipo está hecho completamente de una vitrocerámica de color ámbar llamada Zerodur, fabricada por Schott en Mainz, Alemania. El material se usa ampliamente para espejos de telescopios y otras aplicaciones que requieren alta precisión porque su forma cambia muy poco en un amplio rango de temperaturas.

El lanzamiento de la misión LISA está programado para mediados de la década de 2030.

Siga leyendo: Nasa ofrece 3 millones de dólares por solución de reciclaje lunar

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD