Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
La cabeza de Benjamín Franklin arde en el fuego mientras escuchamos a Bob Dylan cantar y preguntarnos qué se siente no tener un hogar y ser como una piedra rodante.
Nadie diría que estamos ante la secuencia final de una película de época que se desarrolla a mediados del siglo XIX, pero Raoul Peck, el director y guionista de la cinta, quiere recalcar con este cierre donde termina acompañando protestas sociales en distintas partes del mundo, que las ideas de los personajes centrales de su historia, Karl Marx y Friedrich Engels, siguen teniendo vigencia en nuestros días en que la lucha de clases, más que entre burgueses y proletarios, se da entre privilegiados y desposeídos.
Peck, que recobró notoriedad mediática con su película anterior, el fascinante...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano, disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO