x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down
Del lado del pasajero. “Green book: una amistad sin fronteras”, de Peter Farrelly
Crítico

Samuel Castro

Publicado

Del lado del pasajero. “Green book: una amistad sin fronteras”, de Peter Farrelly

samuel castro

Editor Ochoymedio.info, Miembro de la Online Film Critics Society

Twitter: @samuelescritor

A veces no queremos sorpresas. Pasa cuando hemos tenido una semana difícil y no hay ánimo para enfrentar la decepción de un plato nuevo, por más apetitoso que se vea en la carta, ni cabeza firme para disfrutar aquella novela contemporánea que, según la crítica, experimenta con todas las posibilidades del lenguaje. En esos días, sólo aguantamos la hamburguesa de toda la vida o los capítulos de “Friends” que nos sabemos de memoria. Ocurre lo mismo con el cine que vamos a ver. En ocasiones simplemente nos contentamos con que la película sea exactamente como nos la prometieron en el tráiler. Lo que no significa que el título en cuestión sea malo. Ni que sea bueno, tampoco. Tal vez el problema seamos nosotros, los pasajeros que obligamos al conductor a que tome la carretera que le decimos.

Esta reflexión viene al caso después de ver “Green book: una amistad sin fronteras”, en la que acompañaremos en la ruta por el sur profundo de Estados Unidos, donde el racismo seguía más vigente que nunca en 1962, época de los hechos, al doctor Don Shirley, pianista de jazz en lo más alto de su oficio, y a su chofer y ayudante contratado para la ocasión, Tony Vallelonga, un italoamericano de poca educación, que acepta el encargo mientras el club en el que trabaja controlando a los que se ponen violentos vuelve a abrir. Si usted vio “Conduciendo a Miss Daisy”, es muy probable que sepa lo que ocurrirá en la película, paso por paso: los dos personajes se conocen, listo, chocan por sus orígenes y sus costumbres, por supuesto, y acaban acostumbrándose el uno al otro, fin. No hay que ser un genio para intuirlo.

¿Cuál es el problema si la película funciona desde lo dramático casi como un reloj, y emociona y permite que el público salga de la sala satisfecho? Otra vez puede que el inconveniente seamos nosotros. Porque tan fácil es decir que la película es floja porque sigue todos los clichés del subgénero de amistades improbables (al que pertenece también “Intouchables”, por poner un ejemplo) como negarse a ver sus méritos: esas tres o cuatro escenas que pagan la boleta (una conversación que termina a los gritos, bajo la lluvia, la subtrama de las cartas que le escribe Tony a su mujer) y las dos extraordinarias actuaciones que presentan Mahershala Ali (seguro ganador del Óscar) y Viggo Mortensen. No cualquier par de actores logran sostener una película en la que están juntos más del 70 % del tiempo. Pero estos dos talentosos sí lo logran usando todo el repertorio de los que honran su profesión: juegos con la voz y los acentos, transformación física, amaneramientos controlados, formas propias de caminar o de desplazarse, personajes tridimensionales a los que terminamos queriendo.

Lo que ocurre es que todo termina siendo tan predecible, que uno acaba dudando de su propia alegría. Y ahí es cuando la metáfora viene a salvarnos: sí, es cierto que no hay nada nuevo frente a nosotros. Pero en días complicados, es sabido, no queremos sorpresas. Sólo el plato de siempre, perfectamente preparado.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Críticos