x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down
Crítico

Diego Londoño

Publicado

El Sayayin, el superhéroe de la champeta

$Creditonota

Sin capa, pero con más fuerza que ningún otro, John Jairo Sayas Díaz, este superhéroe nacional bailado y olvidado, se convirtió en un Sayayín sonoro que enseñó de movimiento de piernas, brazos y cabeza a todo el que lo necesitara.

Ahora poco o nada se habla de él, lo que confirma que la verdadera muerte sí es el olvido, el olvido que todos seremos, y él ha sido sumergido en el más perverso de ellos. Sin embargo, John Jairo Sayas Díaz, es y será eterno por ser uno de esos temerarios musicos que pusieron a bailar sin control al continente entero: desde Cartagena hasta el fin del mundo, en Ushuaia, Argentina.

El Sayas muy joven, luego de completar sus estudios básicos de bachillerato en Cartagena, retó a la vida, a la suerte, a su familia y a los que no creían que se podía. Quería demostrarles que él sería capaz de vivir del baile, de la fiesta, de los picó retumbadores y de la música. Así que se dedicó a cantar donde lo invitaran, en la calle, en las casetas, en las discotecas, en las casas y fue como bailando y cantando puso de moda la champeta urbana en Colombia y el mundo.

Y desde ese sueño utópico, juvenil y barrial, El Sayayín logró catapultar su voz en canciones inolvidables que ahora hacen parte de un imaginario rumbero, bailarín y callejero que ha trascendido el tiempo, las fronteras y hasta su misma muerte. ¿Quién no recuerda canciones como La suegra voladora, Paola, La píldora, Los tombos, El extracto del mango, La mujer del policía, La llamada, entre muchas otras? Sonaron en las emisoras, en las fiestas y hasta en canales de televisión musicales como MTV y HTV, como retando a la industria musical, sin ayudas y sin dinero, pues esas canciones salieron de su sentimiento por bailar con los pies y brazos mientras frente a sus ojos miles de personas rumbeaban con el ritmo que su tierra le enseñó.

Y es que sin siquiera saberlo, este superhéroe motivó a muchos otros artistas caribeños a brillar con ese sabor propio que da el Caribe Colombiano, alejado del vallenato y de los ritmos folclóricos tropicales. También a nosotros nos enseñó muchas cosas, entre ellas el ritual de los bailes de garaje, tapando la luz con bolsas plásticas, esos bailes donde los partícipes esperaban ansiosos en sillas rimax a que sonara la canción ideal para sacar a bailar a su pareja.

La champeta es un ritmo de todos, decía en repetidas ocasiones El Sayayín, y logró que así fuera. Sus temas rompieron con las barreras absurdas de estratos sociales e incluso de edades.

Y como todos los finales no son como uno los espera, El Sayayín murió luego de pasar 19 días en cuidados intensivos por una bala que recibió en una pelea, su cuerpo no resistió.

Por eso, luego de su muerte, no lo olvidamos, lo queremos tener siempre presente, pues si muchos tuvieron para sus fiestas y bailes un General a quién aplaudir y seguir, nosotros tuvimos un Sayayín al que debemos recordar con cariño.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Críticos