x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No es el momento adecuado”: gremio exportador responde a Petro sobre idea de renegociar TLC con EE. UU.

Javier Díaz, presidente de Analdex, dijo que Colombia encontraría un ambiente preelectoral muy caldeado en Estados Unidos si piensa renegociar el TLC en este momento.

  • Javier Díaz, presidente de Analdex, dijo que es arriesgado subir aranceles en este momento. FOTO JAIME PÉREZ
    Javier Díaz, presidente de Analdex, dijo que es arriesgado subir aranceles en este momento. FOTO JAIME PÉREZ
17 de agosto de 2023
bookmark

Las declaraciones del presidente Gustavo Petro en el sentido de que comenzará la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos siguen generando reacciones adversas.

Puede leer: “Renegociar TLC con EE. UU. no es un asunto unilateral”: las duras advertencias tras declaraciones de Petro

Esta vez el gremio del comercio exterior nacional, Analdex, se pronunció a través de su presidente, Javier Díaz, quien fue insistente en que “no es el momento adecuado para hacerlo”.

Según el líder gremial, una renegociación implicaría abrir totalmente el acuerdo y que cambiar todo sea posible, por lo que lo mejor sería una revisión, en la que solamente temas de interés acotados se pueden mejorar, sin necesidad de echar para atrás todo lo pactado y subir aranceles.

“Dado el ambiente político de Estados Unidos, una política comercial proteccionista y una coyuntura preelectoral donde los demócratas, que tienen en la base a los sindicatos, quienes acusan que los TLC con Colombia le están quitando puestos a los trabajadores gringos, ¿van a aprobar un TLC?”, cuestionó el líder de Analdex.

Podría interesarle: Ministro de Hacienda dice que Colombia respetará los procedimientos del TLC con EE. UU.

Además, continuó, el Partido Republicano, que tradicionalmente ha sido amigo de estos TLC, cambió la postura con Donald Trump.

“Actualmente, en la Cámara, los republicanos están pidiendo condicionar la ayuda a Colombia. ¿Ese es el Congreso (estadounidense) en el cual vamos a encontrar un ambiente mucho más favorable que el que tenemos? Yo no creo”, anotó.

Encuentre también: Estudio dice que colombianos son “los más comprometidos con su trabajo” en América Latina

Con esto, recalcó: “creo que deberíamos revisar el acuerdo y esperar momentos mucho más favorables para una renegociación, pero no es ahora”.

Además, analizó que si Colombia le sube los aranceles al maíz amarillo (como planteó Petro), Estados Unidos podría hacer lo propio con flores, banano, aguacate o café.

Por el momento, la polémica tras las declaraciones del Jefe de Estado sigue, y falta la reacción del principal socio comercial del país ante esta coyuntura.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD