x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Solicitud de créditos nuevos cayó 23% en el segundo trimestre del año, frente a 2022

Los créditos de vehículos fueron los que más cayeron en su variación anual, con una contracción de 33%.

  • El movimiento de créditos en Colombia está a la baja. FOTO atchivo
    El movimiento de créditos en Colombia está a la baja. FOTO atchivo
24 de agosto de 2023
bookmark

De acuerdo con las cifras más recientes de un nuevo informe de TransUnion sobre el comportamiento del crédito en Colombia, hubo una caída de 23% en la solicitud de créditos nuevos en el segundo trimestre del año.

El estudio hizo un comparativo anual con todas las líneas de crédito, en las que se evidenció un retroceso.

Según el informe, los declives más pronunciados se presentan en los créditos de vehículo, que tuvieron un retroceso en las solicitudes de 33%, y el de tarjetas de crédito, con una caída de 29%.

Las altas tasas de interés fueron la principal razón de estas caídas en ambos productos, mientras que el aumento de los precios de los vehículos afectó particularmente este mercado.

Los créditos de libre inversión, vivienda y libranza también tuvieron cifras negativas, con retrocesos de 25%, 24% y 22%, respectivamente.

El único producto que vio sus nuevos créditos disminuir a tasas de un solo dígito fue el microcrédito, que disminuyó solo 6%.

El informe también entregó datos sobre las tasas de morosidad en Colombia.

De acuerdo con TransUnion, el porcentaje de saldos en mora de 60 días o más alcanzó una tasa de 5,4%, lo que significó un aumento de 119 puntos básicos si se compara con el segundo trimestre de 2022.

Además, el porcentaje de consumidores con un retraso en sus pagos de 60 días o más, en al menos uno de sus productos de crédito, se situó en 11,4% para el segundo trimestre de 2023, es decir, 238 puntos básicos por encima del segundo trimestre del año pasado.

Entre todos los productos, las tarjetas de crédito y los créditos de libre inversión son los que experimentaron los aumentos más significativos en su tasa de morosidad, con casi 300 puntos básicos de incremento cada uno. Los créditos de vivienda fueron los únicos en los que diminuyó la morosidad.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD