Luego de que JP Morgan, uno de los bancos de inversión más fuertes del mundo, advirtiera que el mercado accionario colombiano podría ser excluido del índice MSCI de mercados emergentes y reclasificado como de frontera, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, recalcó la necesidad de que al país llegue más competencia.
“Colombia desde hace medio siglo está diciendo que en el país no hay mercado de capitales. Solo hay máximo 120 empresas que han estado en la bolsa, y de alta bursatilidad no pasa de 10 (empresas). Tenemos una debilidad estructural y lo único que se tranza favorablemente son los papeles de renta fija. La mayor bursatilidad que hay en Colombia es Ecopetrol”, declaró Bonilla durante la Cuarta Cumbre Finanzas en Común (FICS).
Puede leer: ¿Qué es un mercado de frontera y por qué Colombia se verá perjudicada si la catalogan así?
Y resaltó que, dado lo anterior, esta advertencia de JP Morgan no es sorprendente.
Según el ministro, es necesario que al país llegue más competencia, más actores económicos, pues, dijo, “lo único que se termina moviendo en la bolsa son las OPAS. El tema real es por qué en Colombia la Bolsa de Valores no se mueve”.